Integrantes de las disidencias se entregaron en el Caquetá

Entre los detenidos está alias 'Hermes' o 'Negro Costeño', uno de los presuntos cabecillas.
Disidencias Caquetá
Según el Alto Comisionado para la Paz durante el actual gobierno 1.317 integrantes de las disidencias se han sometido a la justicia. Crédito: Ejército

Durante una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Armada y la Fuerza Aérea, se logró que ante la presión ejercida por las tropas, varios integrantes de las disidencias de las Farc del denominado frente 'Carolina Ramírez', entre las que se encuentran dos madres con sus cuatro hijos, uno de ellos de pocos meses de nacido, decidieran abandonar las armas para reincorporarse a la vida civil.

Además, se incautaron seis fusiles, armas cortas, material de intendencia, equipos de comunicaciones, abundante de diferentes calibres y documentación, material con el cual se estarían planeando atentados terroristas y otras actuaciones delictivas.

Es importante señalar que alias 'Hermes' o 'Negro Costeño', uno de los presuntos cabecillas que se entregó a las tropas, estaría encargado de las actividades de comercialización de sustancias ilícitas y extorsiones en las veredas vecinas a las riveras del río Caquetá en los sectores de Las Delicias, Santander, Los Estrechos, Isla Pizarro en el corregimiento de La Tagua, del municipio de Puerto Leguizamo, Putumayo.

El presunto cabecilla que decidió someterse ante las autoridades, tendría más de 14 años de historial delictivo, y se lereconoce también porque perteneció al Ejército Revolucionario Guevarista en el departamento del Chocó y Risaralda, en el año 2001.

Le puede interesar: Denuncian nueva masacre en zona rural de Tibú, Norte de Santander

También habría participado, en el 2017, en el secuestro de Harley López, funcionario de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, en la inspección de Barranquillita, jurisdicción del municipio de Miraflores (Guaviare).

Habría además direccionado y controlado retenes ilegales de embarcaciones sobre el afluente del río Caquetá, río Peneya y bocas del río Caguán; así mismo, se le señala de haber participado y dirigido el hostigamiento contra unidades de la Armada Nacional, en cercanías al río Caquetá.

Desde Florencia, el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, invitó a otros a seguir su ejemplo. “Hoy, son 24 militantes de las disidencias de las Farc, de los cuales ocho son menores que se sometieron a la justicia en el Catatumbo, Cauca y Caquetá. Ellos dieron el paso a la legalidad y deben ser un ejemplo para todos aquellos que hacen parte de los grupos armados y quieren pasar la página de la violencia”, dijo.

Lea también: El 20 de febrero inicia la vacunación masiva en Colombia

Por su parte, los menores fueron remitidos al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en donde iniciarán el proceso de restablecimiento de sus derechos.

Es importante anotar que con el decreto 965 del 2020, emanado por el Gobierno Nacional, estos jóvenes no sólo tendrán beneficios jurídicos, sino también beneficios socioeconómicos.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.