Emiten alerta temprana por extensión de las disidencias cerca a la frontera con Santander

Las disidencias podrían extenderse a dos municipios cercanos al departamento de Santander.
Indígenas en medio de las confrontaciones entre disidencias de las Farc y el ELN
Los combates se registraron en la mañana de este jueves 4 de julio, y de acuerdo con las comunidades, se extendieron por más de tres horas Crédito: Indepaz

Hay preocupación en los municipios de La Esperanza en Norte de Santander y San Alberto en el Cesar por la llegada de miembros de las disidencias del frente 33 de las Farc, quienes pretenden extenderse desde el Catatumbo hasta la zona alta de los dos municipios, en límites con el departamento de Santander.

Las autoridades en la zona han hecho un llamado de atención debido a que puede presentarse la vulneración de derechos para las comunidades, especialmente para niñas, niños y adolescentes, ante la posibilidad que pueda presentarse casos de reclutamiento forzado.

Le puede interesar: "Estamos en una etapa de alistamiento": coordinador de los diálogos con el Clan del Golfo

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta temprana e insta a los gobiernos nacional y departamentales a apoyar con urgencia a las dos administraciones locales, con el fin de que sea fortalecida su capacidad de respuesta y evitar brotes de violencia en la región.

“Debido a la pretensión del Frente 33, disidente de las Farc, de expandirse desde la subregión Catatumbo hasta la zona alta de La Esperanza (Norte de Santander) y San Alberto (Cesar), sus habitantes están corriendo riesgos, uno de ellos es que puedan presentarse casos de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes, razones por las que la Defensoría del Pueblo acaba de emitir la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 021 de 2024.”; manifestó el defensor del pueblo Julio Luis Balanta Mina.

Igualmente, el funcionario del ministerio público indicó que por la presencia de los bloques Gentil Duarte, Jorge Suárez Briceño y el Frente Raúl Reyes, también de las disidencias de las Farc, los derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que habitan en la parte superior de los dos municipios, en el corregimiento Planes, de La Esperanza, y los corregimientos Trinidad y Fundación, de San Alberto se puede ver afectada.

La Defensoría requiere que las entidades del nivel nacional y departamental apoyen a las dos administraciones municipales, con carácter urgente, para que sea fortalecida su capacidad de respuesta.

“Mitigar, prevenir y salvaguardar los derechos fundamentales de la población civil, que una vez más padece los efectos del conflicto armado, es el llamado de la entidad. Es preciso impulsar acciones reales de prevención, protección y atención integral, a fin de que no sean materializadas las conductas vulneradoras de derechos por delitos como homicidios, extorsiones, secuestros, desplazamientos forzados, instalación de minas antipersonal, confinamientos, desapariciones, hurtos y uso, utilización y reclutamiento forzado”; agregó el funcionario nacional.

Asimismo, la Defensoría tiene información sobre dos jóvenes que hacían parte de un grupo alzado en armas, donde uno de ellos huyó y en la actualidad es buscado por la estructura ilegal en cercanías del municipio.

Además de la difícil situación que atraviesan los municipios de La Esperanza y San Alberto en la zona alta, en la parte plana hay presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, organización al margen de la ley que fortalece con armas a su Bloque Arístides Meza Páez y Frente Edgar Madrid Benjumea, cuya ala militar está en el sur del departamento de Bolívar.

Vea también: Presidente Petro y gobernadores crean mesa estratégica para acelerar ejecución de obras

Finalmente, son 20 recomendaciones las formuladas por la Defensoría del Pueblo a través de su Alerta Temprana de Inminencia 021 de 2024, bajo un enfoque de seguridad humana, donde aseguran que es obligación del Estado cumplir con lo consignado en la constitución política y en los tratados de derechos humanos y derecho internacional humanitario.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario