"Estamos en una etapa de alistamiento": coordinador de los diálogos con el Clan del Golfo

La Fiscalía ordenó suspender las órdenes de captura contra miembros del Clan del Golfo para avanzar en las negociaciones.
Clan del Golfo
Seis presuntos miembros del Clan del Golfo fueron capturados en el departamento de Bolívar Crédito: Diálogo Americanas

En declaraciones emitidas en La FM de RCN, Álvaro Jiménez Millán, coordinador del Gobierno en los diálogos con el Clan del Golfo, confirmó importantes avances en el proceso de negociación con esta estructura armada. Jiménez destacó la decisión de la Fiscalía General de la Nación de suspender las órdenes de captura contra tres de los principales cabecillas del grupo, un paso que calificó como "en la dirección adecuada".

"Estamos en una etapa de alistamiento. Se están dando los pasos pertinentes", señaló Jiménez, explicando que esta decisión es crucial para garantizar que los criterios necesarios estén listos para avanzar en el proceso de conversaciones.

"Consideramos que estamos avanzando, y la resolución por parte de la Fiscalía General de la Nación de levantar las órdenes de captura de estas tres personas es un paso en la dirección adecuada", agregó.

Le puede interesar: CRIC da plazo a Petro para iniciar diálogos; advierten con movilizaciones

El funcionario subrayó que este es solo el comienzo de un proceso que, según el marco legal establecido, debe conducir al sometimiento del Clan del Golfo. "Este es el inicio de un progreso de conversaciones que debe conducir a lo que el marco legal define: un proceso de sometimiento. Así está establecido por la resolución que el presidente (Gustavo Petro) firmó el mes anterior. Y eso es lo que vamos a desarrollar", afirmó.

Entre los cabecillas beneficiados por la suspensión de las órdenes de captura se encuentra alias "Andrey", quien está participando activamente en las conversaciones bajo la dirección del doctor Camilo González Posso, líder del proceso de diálogo.

Jiménez Millán insistió en que no se han hecho promesas, sino que se está trabajando dentro de un marco definido que permite establecer este tipo de conversaciones con los distintos grupos armados del país. "En esta fase de alistamiento estamos todavía en la etapa preparatoria, todavía no tenemos un desarrollo en materia sustantiva de las cuestiones que vayamos a trabajar", aclaró.

Vea también: Capturan a soldados implicados en red de tráfico de armas de las disidencias

Finalmente, el coordinador resaltó que el marco jurídico sobre el cual se están desarrollando estas conversaciones es la Ley 2272 de 2022, la cual regula las etapas y procedimientos para los diálogos con grupos armados. "Ese marco nos permite establecer este tipo de conversaciones con los distintos grupos armados y en lo que hace relación al marco jurídico para las etapas posteriores", concluyó Jiménez.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.