Samuel Moreno dice que condenas en su contra son desproporcionadas y alejadas de la realidad

El exalcalde condenado por corrupción, suma 93 años en sentencias en su contra.
Samuel Moreno Rojas, condenado por carrusel de contratación en Bogotá.
Samuel Moreno Rojas, condenado por carrusel de contratación en Bogotá. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La juez 34 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, impuso la tercera condena contra el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Moreno Rojas, por hacer parte de lo que calificó 'una organización criminal' desde la cual se ideó y construyó el carrusel de la contratación, que afectó a miles de ciudadanos.

Por los delitos de peculado por apropiación agravado y concierto para delinquir agravado, la funcionaria judicial impuso una condena de 30 años y una multa de 26 mil 780 millones de pesos.

En contexto: Juez condenó a Samuel Moreno a 30 años de cárcel

"Lo que pudo establecer la Fiscalía es que una vez cedido el contrato al grupo Conalvías se modificó totalmente el objeto de este, adicionándole una cantidad de prebendas que llevaron al grupo Conalvias a apropiarse de la suma de 190'266.041 millones de pesos", explicó la juez.

Añadió que "los bogotanos depositaron toda su confianza para que administrará los recursos públicos de la ciudad, sin imaginar siquiera que antes de ser elegido Samuel Moreno Rojas ya había conformado una organización criminal para apoderarse de ellos".

Moreno Rojas tiene en su haber tres condenas la primera por 24 años; la segunda por 39 años y la tercera, es de 30 lo que en total daría 93 años; sin embargo en Colombia por delitos contra la administración pública, la sentencia no puede ser superior a los 50 años.

La FM conoció que el juez 17 de Ejecución de Penas de Bogotá, tendrá que computar las condenas y definir, cual deberá pagar el exalcalde.

"Tres cadenas perpetuas (...) Totalmente desproporcionado, alejado de la realidad, sin un solo testigo, todos los testigos con beneficios", aseguró Moreno Rojas, luego de conocer la decisión de la juez.

Por su parte el abogado defensor, Mauricio Alarcón Rojas anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Cundinamarca. "Para un hombre de 60 años, 30 años es una cadena perpetua".

Sostuvo también que si se confirma la decisión en segunda instancia, acudirán al recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

Agregó que denunciarán la vulneración de los derechos del exalcalde.

"Veremos como en los organismos internacionales se resuelve la violación de tantos derechos fundamentales", afirmó.

Lea también: Violación de derechos reproductivos en las Farc: ONG entregó informe a la JEP

Condenas contra Samuel Moreno

Ambulancias

Por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio en coparticipación criminal, en marzo del 2016, fue condenado a 24 años.

Tras haber sido hallado responsable de haber entregado más de 6 mil millones de pesos en coimas por la adjudicación de una licitación pública para la adquisición de ambulancias en el año 2009.

Trasmilenio

Un juez Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, lo condenó a 39 años de cárcel y a pagar una multa de 50 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación, concusión, cohecho propio.

La Fiscalía logró demostrar su injerencia directa en la adjudicación de contratos para la intervención de las vías, la valorización y un tramo de la tercera fase de TransMilenio.

Por último, enfrenta un proceso penal por las irregularidades en la adjudicación del contrato de Tunjuelo-Canoas -que le fue adjudicada a un consorcio en el que tenía participación Odebrecht- para la descontaminación del río Bogotá.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo