Samper acudirá a la justicia a "contar la verdad" sobre crimen de Álvaro Gómez

El expresidente acudirá voluntariamente a contar su versión sobre estos dos hechos.
Ernesto Samper, ex presidente de Colombia.
Crédito: AFP.

El próximo jueves, la Comisión de la Verdad, que es una instancia que hace parte del sistema de Justicia Transicional creado en el país por el acuerdo de paz, recibirá el testimonio del expresidente de la República, Ernesto Samper Pizano.

El exmandatario acudirá a este organismo para dar su versión sobre temas trascendentales que ocurrieron en el marco del conflicto armado.

Samper promete contar la verdad sobre el asesinato del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido en el año de 1995, el cual continúa en la impunidad.

Lea también: Diego Cadena, exabogado de Uribe, no aceptará cargos de la Fiscalía

Su comparecencia se da luego de que el mandatario Iván Duque y el conservatismo le pidieran al nuevo fiscal General, Francisco Barbosa, “sacar de la oscuridad” este crimen y dar con los responsables del mismo.

En su comparecencia ante la Comisión de la Verdad, Samper también hablará de las denuncias sobre el supuesto ingreso de dineros del narcotráfico a su campaña presidencial, caso que es conocido como el 'Proceso 8.000'.

Además, el exmandatario ha dicho que explicará detalles de la conspiración que en su momento se organizó contra el gobierno que él presidía.

Ernesto Samper es el primer expresidente de la República que decide, de manera voluntaria, presentarse a la Comisión de la Verdad para dar su contribución sobre lo ocurrido durante tantos años de violencia armada en el país.

Consulte aquí: Corte entregará dictamen sobre glifosato, pero no prohibirá su uso: magistrado Rojas

Durante la primera sesión se habló de drogas ilícitas y conflicto, haciendo particular énfasis en el impacto que tuvo en Colombia la política antidrogas de los Estados Unidos en el recrudecimiento de la violencia alimentada por el narcotráfico en el país. El expresidente también se refirió a la fumigación aérea de cultivos ilícitos, que él considera que no disminuye su siembra e incentiva la resiembra”, señala un comunicado de la oficina del dirigente político.

Durante su primera comparecencia ante el sistema de Justicia Transicional, Samper se mostró arrepentido de tres cosas en particular: De haber utilizado la fumigación aérea contra los cultivos ilícitos, de no haber expulsado al entonces embajador Miles Frechette por entrometerse en asuntos internos, y de no haber aprobado las normas que reglamentaban la extradición.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.