Con granadas robaron más de mil millones de pesos del Banco Agrario en Norte de Santander

Tan pronto se conoció el robo de este dinero, se ejecutó un plan candado y junto con el Ejército
Banco Agrario de Teorama en Norte de Santander
Banco Agrario de Teorama en Norte de Santander Crédito: Foto de Teorama

Este martes, hombres armados ingresaron al banco Agrario del municipio de Teorama en Norte de Santander y hurtaron 1.600 millones de pesos.

El coronel Alejandro Reyes dijo que "se ordenó un grupo de investigadores con el objetivo de avanzar en los operativos pertinentes y dar con la captura de dos hombres que ingresaron a la entidad financiera con armas cortas y granadas amenazando a los funcionarios de la entidad financiera".

Le puede interesar:Inteligencia artificial empieza a quitarle puestos de trabajo a los robots

Así mismo, dijo que tan pronto se conoció el robo de este dinero, se ejecutó un plan candado y junto con el Ejército se adelantan operativos en los municipios más cercanos de Teorama, que permita dar con la captura de los responsables del hurto de este dinero.

Según la comunidad, el robo se registró después que varias empresas de Norte de Santander, realizaron las consignaciones, con el objetivo de cumplir con los pagos de fin de mes en cuanto a nóminas a distribuidores de productos.

Lea además: Perrito se robó la comida mientras todos bailaban en una fiesta

Una situación similar se registró a inicios del mes de febrero, en el mismo municipio de Teorama, cuatro hombres armados también robaron otra entidad financiera, el hurto se registró en la cooperativa de ahorro y crédito Coopintegrate.

Las autoridades han indicado que infortunadamente en la zona del Catatumbo los grupos armados como ELN, disidencias de las Farc y 'Los Pelusos' del EPL, son los grupos responsables de los asaltos con armas de fuego contra las diversas entidades financieras.

Durante el 2.022 se registraron tres atracos con armas de fuego contra el banco Agrario en varios municipios de la zona del Catatumbo, dinero que forma parte de la mesada de los pensionados y nómina de los maestros.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.