Inteligencia artificial empieza a quitarle puestos de trabajo a los robots

Alphabet, principal filial de Google, anunció el despido de 100 robots.

En los últimos años, las empresas le han apostado a la creación de nuevas herramientas tecnológicas que realicen algunas tareas que antes eran hechas por humanos, es así que la inteligencia artificial dio un paso adelante y se ha catapultado como el futuro en diferentes procedimientos.

Del mismo modo, desde hace varios años, los robots han sido claves en diferentes empresas; una de ellas es Google, la cual ha venido utilizando estas máquinas para realizar algunas tareas como limpiar las mesas de las oficinas.

Es así que, desde el año 2021, el gigante tecnológico realizó pruebas con los robots en un laboratorio del equipo de Everyday Robots, que tiempo después estos fueron puestos en funcionamiento dentro de las oficinas de Google. Pero, la idea no salió como se esperaba.

Le puede interesar: Postergan la misión de SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional

“El mismo robot que clasifica la basura ahora puede equiparse con una escobilla de goma para limpiar mesas y usar la misma pinza que agarra vasos puede aprender a abrir puertas”, dijo Hans Peter Brøndmo, director de robots y gerente general del proyecto Everyday Robot, en el año 2021.

Sin embargo, tras un año en el que se pusieron a pruebas 100 robots, Google anunció que los iba a despedir.

Es así que, la filial de Google, Alphabet, encargada de desarrollar productos y servicios de software, internet, entre otros, desveló que iban a desconectar a los robots, pues este proyecto hizo perder 60.000 millones a Everyday Robots y Waymo, según New Delhi Television Limited.

Lea también: Netflix baja los precios de suscripción en más de 30 países

"Everyday Robots dejará de ser un proyecto independiente dentro de Alphabet. Parte de la tecnología y del equipo se consolidarán dentro de las actuales iniciativas de robótica de Google Research” , dijo Denise Gamboa, directora de mercadeo y comunicaciones de la división.

Sin embargo, a causa de una recesión económica, se tuvo que dar el cierre de Everyday Robots. De igual forma, a inicios de año, Alphabet anunció el despido de 12.000 trabajadores.

A pesar de que, durante la pandemia, Alphabet contaba con cerca de 187.000 personas y la empresa tenía con varios proyectos. En inicios del año 2023, las acciones de la multinacional se "desplomaron en un 7% tras el fallido lanzamiento de Bard, rival de ChatGPT", desveló el medio New York Post.

De igual forma, el CEO, Sundar Pichai, dijo que se necesita mejorar el enfoque para el futuro y tener claras las prioridades; una de ellas es la inteligencia artificial, que sería el principal objetivo de Alphabet.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.