Exministro Reyes vinculó a Bonilla en su declaración ante la Corte por caso Invías

"Desafortunadamente la campaña de desprestigio frente a mi gestión en la DIAN creo que empieza a cobrar mucho más sentido", dijo Reyes.
El exministro Luis Carlos Reyes testifica ante la Corte Suprema por corrupción en INVÍAS y señala a Ricardo Bonilla.
El exministro Luis Carlos Reyes testifica ante la Corte Suprema por corrupción en INVÍAS y señala a Ricardo Bonilla. Crédito: Colprensa

El exministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes fue citado este lunes 21 de julio ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia a rendir declaración en calidad de testigo en el marco de la investigación que adelanta el alto tribunal por presunta corrupción dentro del Instituto Nacional de Vías, (INVÍAS).

El también exdirector de la DIAN, aseguró que desde el Ministerio de Hacienda, el exministro, Ricardo Bonilla realizó una campaña de desprestigio en su contra cuando fue director de la Dian, por haber denunciado los presuntos 'cupos indicativos' que se habrían ofrecido desde el interior de la cartera de hacienda encabezada por Bonilla entre mayo de 2023 y diciembre de 2024.

"Desafortunadamente la campaña de desprestigio frente a mi gestión en la Dian creo que empieza a cobrar mucho más sentido, una campaña auspiciada por el entonces ministro, Ricardo Bonilla", señaló el exdirector de la DIAN y exministro Luis Carlos Reyes sobre el expediente disciplinario que también cursa en su contra ante la Procuraduría en el marco de las investigaciones disciplinarias por las fallas en las metas de recaudo fiscal.

Lea: Gobierno publica proyecto de decreto para subir el precio del ACPM

Por otro lado se mostró dispuesto a testificar ante la Corte Suprema tras ser llamado como uno de los testigos que enlista este tribunal dentro de las investigaciones por la presunta corrupción en la entrega de millonarios contratos de obra pública desde Invías.

"Voy a testificar ante la Corte Suprema por la corrupción de cupos indicativos que se hizo desde el Ministerio de Ricardo Bonilla, quien buscó desviar la atención de las denuncias que yo estaba haciendo": añadió Reyes.

Recordemos que en este caso varias figuras públicas han pasado por la Sala de Instrucción rindiendo declaración tras el escándalo donde se ha hablado de presuntos relacionamientos de al menos 30 nombres de congresistas y ex congresistas que se habrían interesado, supuestamente, en contratos del Instituto Nacional Vías.

Este episodio también es coyuntural con las investigaciones que se adelantan por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, (UNGRD), donde ya dos congresistas cumplen una medida de aseguramiento por presunta participación en el direccionamiento de contratos y recepción de millonarios sobornos.

Lea: Presidente del Congreso ve “muy difícil” el trámite de una nueva reforma tributaria

En el caso del exministro Ricardo Bonilla, hay que señalar que, María Alejandra Benavides, la que habría sido asesora de Ricardo Bonilla, cuando este fue jefe de la cartera de Hacienda entre mayo de 2023 y diciembre de 2024, según la Fiscalía, se ha convertido en ficha clave para las investigaciones, tras varios testimonios rendidos ante el ente investigador que ayudarían a esclarecer, supuestamente, la presunta implicación de otros funcionarios y también un gran número de parlamentarios que harían parte de la Cámara de Representantes y el Senado de la República en este escándalo de corrupción.

Entre tanto, María Alejandra Benavides sería testigo para el avance de las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación en este caso, pese a que fue salpicada, según la fiscalía en testimonios dados por otros funcionarios que también están siendo investigados de haber coordinado supuestamente, con Bonilla la gestión de más de 92.000 millones de pesos que iban destinados a municipios como Cotorra en Córdoba, Córdoba, Saravena en Arauca y el Carmen de Bolívar, Bolívar.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.