Fiscal ad hoc revivió investigación contra exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez

El fiscal Néstor Humberto Martínez había ordenado archivar la investigación en junio de 2018.
Exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez
Exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez Crédito: Colprensa

El fiscal ad hoc, Leonardo Espinosa, ordenó desarchivar la investigación que se adelantó contra las exministras Cecilia Álvarez Correa y Gina Parody por presuntamente beneficiarse directamente del aval para el otrosí de la construcción de la vía Ocaña-Gamarra dentro del contrato de la Ruta del Sol II.

El 19 de junio de 2018, el fiscal General, Néstor Humberto Martínez ordenó archivar la investigación al considerar que no existían elementos materiales que permitieran inferir que las exministras hubieran incurrido en un tráfico de influencias y conflicto de intereses.

Lea también:Por Odebrecht, defensa de Gina Parody anunció medidas ante la CIDH

Sin embargo, el fiscal ad hoc consideró que se deben revisar los elementos materiales recolectados para continuar con la investigación preliminar. Las dos exministras podrían ser llamadas nuevamente a declarar.

Álvarez y Parody son investigadas por haber firmado los documentos Conpes 3817 y 3758 (2013-2014) en los Consejos de Ministros que le dieron vía libre a la adición de dicha obra al contrato de la Ruta del Sol II otorgado a la empresa brasileña Odebrecth en el año 2009.

Sin embargo, la adición de dicha obra habría beneficiado directamente a los familiares de la exministra de Educación quienes tenían negocios con la Sociedad Portuaria de Cartagena y Buenaventura.

En el Conpes 3817 se declaró la importancia estratégica del corredor Ocaña (Río de Oro – Agua Clara – Gamarra), y las conexiones a los puertos fluviales al norte y al sur de Gamarra.

La Fiscalía busca establecer por qué pese a estos intereses las exministras no se declararon impedidas para participar en ese debate y la posterior firma del documento.

Le puede interesar: Antonio Guerra de la Espriella, el exsenador vinculado al caso Odebrecht

El documento fue aprobado 2 de octubre de 2014 por Álvarez – Correa en su condición de ministra de Comercio, Industria y Turismo y Parody D'echeona, quien se encontraba al frente de la cartera de Educación.

En esta misma obra, mediante la resolución 2127 de 22 de julio de 2014, se ordenó la creación de dos peajes en la ruta Ocaña – Gamarra y aumentó la tarifa en las estaciones existentes.

En el caso de Álvarez–Correa se investiga sí existió un beneficio en el contrato que trazó un plan para restablecer la navegabilidad del río Magdalena y definió las acciones complementarias orientadas al desarrollo y fortalecimiento de los servicios de transporte, logístico e intermodal y las inversiones para cuatro puertos, entre ellos el de Gamarra.

Por estos mismos hechos la Procuraduría General les adelantó un juicio disciplinario y en los próximos meses se emitiría una decisión de fondo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.