Revelan qué motivó el viaje del alcalde de Chimichagua a Bogotá: una oferta de maquinaria en redes

El mandatario resultó secuestrado y exigían 100 millones de pesos para su liberación.
El secuestro y posterior rescate del alcalde de Chimichagua (Cesar), José David Rocha Quintero, ocurrido en Soacha (Cundinamarca), dejó muchas preguntas.
El secuestro y posterior rescate del alcalde de Chimichagua (Cesar), José David Rocha Quintero, ocurrido en Soacha (Cundinamarca), dejó muchas preguntas. Crédito: Gaula y Alcaldía de Chimichagua.

El reciente secuestro y posterior rescate del alcalde de Chimichagua (Cesar), José David Rocha Quintero, ocurrido en Soacha (Cundinamarca), reveló un detalle hasta ahora poco conocido: el verdadero motivo que lo llevó a viajar a Bogotá antes de caer en la trampa de sus captores.

Aunque las autoridades confirmaron su liberación y el operativo del Gaula permitió cerrar el episodio, seguía sin aclararse qué hacía el mandatario en la capital cuando fue interceptado por los delincuentes que se hicieron pasar por integrantes del ‘Tren de Aragua’.

La oferta de maquinaria que lo llevó a Bogotá

Eutimio Dávila Mancilla, primer vicepresidente del Concejo de Chimichagua, explicó en diálogo con La FM que el alcalde viajó a Bogotá atraído por una supuesta oferta de maquinaria amarilla encontrada en redes sociales, donde le prometieron equipos a un precio “demasiado barato”. Rocha se mostró interesado porque las vías terciarias del municipio están en grave deterioro y la necesidad de maquinaria es urgente.

“A él le ofrecieron esas máquinas súper baratas por redes. Él viajó a mirar si eso era verdad”, afirmó Dávila Mancilla.

El concejal también aclaró que no existía ningún proyecto formal de compra radicado en el Concejo municipal. Señaló que lo que el alcalde estaba haciendo era una gestión preliminar: revisar si la oferta era real y si eventualmente valdría la pena avanzar hacia la formulación de un proyecto.

“Eso fue una cotización. Primero se mira si el negocio es viable, y solo después se arma el proyecto para presentarlo al Concejo. Nada de eso había llegado todavía”, indicó.

La trampa y las dudas que persisten

Dávila Mancilla reiteró que ninguna compra puede realizarse sin que exista un proyecto formal aprobado por el Concejo, incluso si se utilizan recursos propios del municipio.

La historia terminó convirtiéndose en un riesgo, ya que la atractiva oferta resultó ser parte de un entramado criminal que llevó al secuestro del mandatario y a la exigencia de 100 millones de pesos para su liberación.

A pesar de todo, siguen surgiendo dudas sobre por qué el alcalde decidió viajar a Bogotá para revisar estas ofertas de maquinaria más económicas, sin escoltas ni medidas de seguridad, y antes de que existiera un proyecto formal presentado al Concejo.


Temas relacionados




Así fue el operativo que rescató al alcalde de Chimichagua secuestrado en Soacha, Cundinamarca

El alcalde había viajado del Cesar a Cundinamarca para concretar un negocio de compra de maquinaria.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro