Revelan afiche de los uniformados asesinados por el Clan del Golfo durante el 'plan pistola'

Entre los uniformados asesinados por el 'plan pistola' se encuentran doce patrulleros y cinco subintendentes.
Militares
Revelan el cartel de los militares y policías muertos en el 'plan pistola' Crédito: Colprensa

El Ministerio de la Defensa y la Policía Nacional dieron a conocer un afiche con la fotografía de los 18 policías que han sido asesinados por la organización de narcotráfico conocida como el Clan del Golfo durante el llamado 'plan pistola' que adelante esa organización ilegal.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, reveló que entre los uniformados muertos se encuentran 12 patrulleros y cinco subintendentes, cuyos familiares ya realizaron sus exequias.

Le puede interesar: Autoridades en Chocó desplegarán seguridad para contrarrestar el bloqueo armado del ELN

El oficial manifestó que estos asesinatos se han registrado principalmente en los departamentos de Norte de Santander, Antioquia, Córdoba Sucre, Arauca, Bolívar y Norte de Santander, zonas donde delinque el Clan del Golfo.

"La Policía, con el apoyo del Ejército, en un trabajo conjunto de investigación criminal y de inteligencia en el territorio, en seis departamentos que han sido afectados con esta modalidad de asesinato de policías., se ha logrado la captura de más de 80 integrantes de esta organización ilegal que ya fueron judicializados", agregó el general Triana.

Entre los detenidos se encuentran varios cabecillas a los cuales se les ha incautados 27 fusiles, y 19 armas cortas, así como abundante material de guerra lo que significa un gran logró de las autoridades.

Más noticias: Valledupar se prepara para una masiva llegada de visitantes por el Festival de la Leyenda Vallenata

Destacó que, gracias a la colaboración de la comunidad de varias zonas del territorio nacional, se ha obtenido estos resultados importantes contra el Clan del Golfo, al tiempo que les pidió su colaboración en denunciar cualquier hecho sospechosos.

El general Triana recordó que por los cabecillas de ese grupo ilegal se están ofreciendo recompensas desde 10 millones de pesos hasta 400 millones a quién entregue información de sus paraderos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.