Relevan a fiscal que no pidió cárcel para agresor de policía en Transmilenio

Los hechos se presentaron con dos hombres en aparentemente estado de embriaguez, cuando uno de ellos agredió a un patrullero de la policía con un cuchillo .
Doc.jpg
Foto: Edwin Montes Torres, patrullero atacado en Transmilenio / Foto de LA FM

El fiscal seccional de Bogotá que se abstuvo de solicitar medida de aseguramiento contra dos hombres señalados de agredir con arma blanca a un patrullero de la Policía en un bus articulado de Transmilenio en Bogotá, fue relevado del caso.

Esta decisión se produjo luego de que un juez de la capital dejara en libertad a los dos presuntos agresores de Edwin Torres Montes, en hechos que se registraron el pasado fin de semana en el interior de un bus en la estación La Granja, cuando al parecer en estado de embriaguez, uno de los hombres atacó en repetidas ocasiones con un cuchillo al patrullero provocándole dos heridas en su brazo que le representaron una incapacidad de 10 días.

A pesar de contar con las pruebas suficientes, como videos del ataque contra el patrullero y los testimonios de los pasajeros, quienes indicaron que los detenidos evidentemente alicorados estaban agrediendo a los pasajeros y que actuaron de forma violenta cuando los policías los requirieron; el juez determinó dejarlos en libertad por considerar que no representan un peligro para la sociedad.

Consulte aquí: El relato del patrullero atacado con cuchillo en Transmilenio

El nuevo fiscal que asumió la investigación estudia solicitar la recaptura de los dos presuntos agresores, e incluso formularles imputación de cargos por el delito de tentativa de homicidio y no solo por agresión contra servidor público, como se hizo en la anterior audiencia.

Esta es la boleta de libertad del José Hinestrosa Mejía, agresor del patrullero, quien fue dejado en libertad por no tener antecedentes judiciales.

...

Cabe resaltar que en el documento judicial aparece una imprecisión, debido a que a Hinestrosa le adjudican el delito de 'violencia contra servidor público'. Sin embargo, en párrafos posteriores, se asegura que fue privado por la responsabilidad en la comisión de la conducta punible de 'violencia intrafamiliar'.

Así mismo, se lee que la fiscal delegada retiró la solicitud de imposición de medida de aseguramiento. Se espera que el fiscal que llegue en su reemplazo pida la medida de aseguramiento para este sujeto.

Peñalosa se pronunció

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, aseguró que las falencias en la justicia colombiana han llevado a la delincuencia a no temer por las consecuencias.

"Esto tiene muchos años de cárcel en otro país y aquí resulta que una juez le da libertad a un personaje borracho que agredió a un policía con arma blanca, y después de cuatro días le da libertad", dijo el alcalde, recalcando que es muy difícil avanzar para tener una ciudad segura con resultados como estos.

El coronel de la Policía de Transmilenio, Néstor Melenje, indicó que en lo corrido del año van 24 ataques a personal uniformado que atiende las novedades del sistema.

"Llevamos más de 640 capturas por hecho delictivos en el sistema. A diario incautamos cientos de armas blancas en medio de requisas en donde se evidencian también antecedentes judiciales", recalcó el oficial, quién hizo un llamado a la ciudadanía para que conserve la calma dentro del sistema masivo.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.