Exdirectivos de Reficar apelarán fallo fiscal de la Contraloría

Según los exfuncionarios, aún no han sido notificados.
La Refinería de Cartagena (Reficar)
La Refinería de Cartagena (Reficar) Crédito: Foto de Colprensa

Luego de que la Contraloría General de la República profiriera un fallo de responsabilidad fiscal en el caso Reficar cercano a los tres billones de pesos contra cinco exfuncionarios de la empresa, siete miembros de su junta directiva y cuatro contratistas, la junta directiva de la compañía anunció a través de un comunicado que apelarán dicha decisión de la cual aún no han sido notificados .

“Respetamos la decisión de la Contraloría, pero disentimos de la declaratoria de responsabilidad fiscal en contra de los funcionarios de Reficar. En consecuencia, procederemos a apelar la decisión y, de ser necesario, acudiremos a otras instancias para revertir el fallo proferido”, señala el comunicado.

En contexto: Contraloría imputa responsabilidad fiscal en caso Reficar por $2,9 billones

Así mismo, advirtieron que este fallo “pone en riesgo la ejecución futura de megaproyectos en Colombia, ante la incertidumbre que supondría para cualquier decisor, tener que responder patrimonialmente por diferencias entre la expectativa de rentabilidad y la que resulte como indicativa en cada momento de evaluación de un proyecto. Se impone además a los miembros de Junta Directiva y administradores la obtención de la rentabilidad como obligación de resultado, so pena de responder con su patrimonio”.

Igualmente, argumentaron que el fallo de la Contraloría es “contradictorio con las conclusiones a las que arribó la Procuraduría General, después de ocho años de profundas investigaciones en las que destacó la actuación diligente y acertada de los miembros de Junta Directiva y demás administradores de Reficar".

Lea también: Tribunal de Cundinamarca estudiará tutela para tumbar aumento de salario de congresistas

Finalmente señalan que “ el costo inicial proyectado en 2009 por CB&I de USD 3777 millones, no puede ser el punto de referencia para determinar lo que en realidad costaría construir la Refinería de Cartagena, pues el tiempo probó que el estimado inicial de costo y tiempos eran errados y subestimados”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.