Abren nuevo proceso de responsabilidad fiscal contra 8 exdirectivos de Reficar

Entre los vinculados al nuevo proceso están, Reyes Reynoso y Adolfo Tomás Hernández.
La Refinería de Cartagena (Reficar)
La Refinería de Cartagena (Reficar) Crédito: Foto de Colprensa

La Contraloría General de la República abrió un nuevo proceso de responsabilidad fiscal en relación a Reficar por $942.795 millones de pesos, por daño al patrimonio del Estado representado en gastos efectuados por la Refinería de Cartagena por fuera del periodo de inversión y llevados como asociados al proyecto de modernización de la planta de junio a diciembre de 2015 .

Entre los vinculados al nuevo proceso están tres expresidentes de la Refinería de Cartagena: Reyes Reynoso Yánez, Amaury De la Espriella y Adolfo Tomás Hernández (en calidad de encargado).

Carolina González, Vicepresidenta de Reficar entre el 13 de enero de 2014 al 9 de julio de 2016; Mauricio Ramírez , Vicepresidente Financiero (E) entre el 1 de agosto de 2016 al 21 de noviembre de 2016; Jaime Caballero , Vicepresidente Financiero de entre el 15 de noviembre de 2016 al 18 de julio de 2017, Ana Isabel Choucair , Vicepresidenta Financiera (E) entre el 19 de julio de 2017 al 14 de noviembre de 2017, y Fernando Cordón , Vicepresidente Financiero el 15 de noviembre de 2017 al 30 de septiembre de 2019.

Leaademás: Ley Antichancla: Gobierno le pide a la Corte Constitucional corregir varios apartes

Según el organismo de control como entidades afectadas en el proceso se encuentran Reficar y Ecopetrol.

Este proceso de responsabilidad fiscal se suma al proferido el pasado 26 de abril por $2,9 billones tras las fallas en diseño y construcción de la ampliación de la Refinería.

Cabe mencionar que el daño patrimonial determinado y cuantificado en el fallo de la Contraloría General, se produjo con ocasión de "las acciones y omisiones de la junta directiva de Reficar y su administración, contratista y supervisor del proyecto, quienes en ejercicio de la gestión fiscal directa o indirecta, de manera antieconómica, ineficiente e inoportuna, contribuyeron a esta billonaria pérdida de recursos públicos, que se convierte en el mayor detrimento patrimonial del Estado colombiano en toda su historia".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.