En menos de cuatro horas realizan hostigamientos a dos estaciones de Policía en Huila

Las estaciones del corregimiento de San Luis, Neiva, y el municipio de Teruel, fueron blanco de hombres armados. Una persona resultó herida.
Foto Archivo Corregimiento San Luis, Neiva
Foto Archivo Corregimiento San Luis, Neiva Crédito: Yamileth Díaz RCN

Autoridades reportaron hostigamientos a dos estaciones de Policía en el Huila, dejando como saldo una persona herida. Las estaciones del corregimiento de San Luis zona rural de Neiva, y el municipio de Teruel, al occidente del Huila, fueron blanco de hombres armados.

El primer hostigamiento se reportó en el corregimiento de San Luis, donde los habitantes vivieron momentos de tensión y peligro al registrarse hostigamientos contra la estación de Policía local, el cual quedó registrado en videos que han sido compartidos por diferentes redes sociales, donde se puede oír el intercambio de disparos.

Lea aquí: Petro asume responsabilidad y pide perdón por escándalo en la UNGRD

El coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva indicó que, “siendo aproximadamente las 5:00 de la tarde del sábado 20 de julio, se informa por parte de nuestros uniformados asentados en el puesto de Policía del corregimiento de San Luis, que estaban siendo hostigados por parte de hombres armados”.

Los uniformados presentes en la estación, alertados por los disparos, respondieron de inmediato mientras solicitaban apoyo. Ante esto el comando de la Policía Metropolitana de Neiva activó rápidamente el plan de defensa, diseñado para situaciones de emergencia y alta peligrosidad.

“Una vez nos enteramos de la situación, se iniciaron las coordinaciones con la Novena Brigada del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, a fin de apoyar desde el aire las acciones operativas a que haya lugar”, agregó el coronel.

Gracias a la pronta y eficaz intervención de las fuerzas de seguridad, la situación fue controlada a tiempo sin que se reportaran heridos ni víctimas fatales.

"Es preciso indicar que en la zona delinque el grupo armado organizado residual Frente ‘Ismael Ruiz’ de las disidencias de las Farc, del bloque Isaías Pardo. En este momento seguimos atentos ante la situación de seguridad que se vive en esta parte de la región”, agregó el coronel.

Por otra parte, el segundo hostigamiento reportado en la noche del 20 de julio, ocurrió en el municipio de Teruel, al occidente del Huila, donde hombres armados abrieron fuego contra los uniformados que se encontraban en el lugar. En medio del intercambio de disparos, resultó un ciudadano herido.

"Siendo aproximadamente las 8:55 pm, se informa por parte de nuestros uniformados de la estación de Policía de Teruel, que están siendo hostigados por parte de hombres armados. De manera inmediata los uniformados activan el plan defensa, y se inician las coordinaciones con ejército y fuerza aérea", indicó el coronel Carlos Téllez Betancourt, Comandante Departamento de Policía Huila.

Le puede interesar: Efraín Cepeda es elegido como el nuevo presidente del Congreso: ganó con 97 votos

Aunque la situación pudo ser controlada, se conoció que un ciudadano conocido como Oscar Calderón de 43 años, resultó herido en medio del hostigamiento. La víctima fue llevada a un centro asistencial, donde recibe atención médica a la espera del informe médico.

La presencia de disidencias de las FARC en esta parte de la región representa un desafío constante para la seguridad y la estabilidad de la zona. Las operaciones conjuntas de vigilancia y patrullaje se encuentran activas en todos los municipios del departamento con el propósito de garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir nuevos incidentes.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.