Comisión de Acusación inspeccionará el CNE en el marco de la investigación contra Petro

Investigación contra Gustavo Petro por presunta financiación ilegal de campaña reactivada; Comisión de Acusación adelantará inspección en CNE.
Comisión de Acusación de la Cámara.
La Comisión de Acusación investiga financiación de campaña de Gustavo Petro en el CNE. Inspección programada para el martes 28 de enero. Crédito: RCN Radio.

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes reactivó la investigación contra el presidente Gustavo Petro por la presunta financiación de su campaña política para llegar al poder en el año 2022.

Los investigadores adelantarán una inspección al Consejo Nacional Electoral (CNE) en desarrollo de este proceso, para recabar información que les permita continuar adelantando las indagaciones.

Más noticias: Presidente Petro evalúa incluir a Arauca en decreto de conmoción interior

La diligencia se adelantará este martes 28 de enero en la sede del tribunal electoral, luego de que esta corporación decidiera formular pliego de cargos y abrir investigación formal al mandatario y también a su gerente de campaña, Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol.

El CNE encontró que la campaña habría violado los topes de financiación en más de 5.355 millones de pesos, razón por cual siete magistrados de nueve decidieron votar para que se adelantara esta indagación al jefe de Estado y a otros directivos de su campaña política.

Los investigadores enviaron una comunicación al CNE informando sobre la visita y pidiendo la colaboración de los magistrados y funcionarios para cumplir con este propósito.

Otros hechos: Es oficial: María Fernanda Rojas es la nueva ministra de Transporte

“En atención a la decisión de 17 de octubre de 2024 en la que se ordenó inspección judicial sobre el expediente No. CNE-E-DG-2023-00216 y sobre el que previamente la Secretaría de la Comisión remitió el auto y el oficio respectivo a sus dependencias, me permito señalar que se ha dispuesto el próximo martes 28 de enero a partir de las 9:00 a.m. para llevar a cabo dicha diligencia judicial”, señaló.

La carta agrega: “Agradecemos que nos permitan a los Representantes Investigadores designados por la Comisión para el caso y a nuestros equipos de trabajo el ingreso a las instalaciones en la fecha y hora señalada para culminar con éxito la inspección”.

Los representantes investigadores que adelantarán la inspección son: Alirio Uribe Muñoz, Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza y Gloria Elena Arizabaleta.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.