Protestas a favor y en contra de Uribe dejan más de 280 sancionados en Bogotá

El Distrito recordó que las manifestaciones están restringidas por la pandemia de la COVID-19.
Se aplicaron 1.400 verificaciones de antecedentes judiciales, y se impusieron 65 comparendos por violación a medidas sanitarias
Crédito: Policía Metropolitana de Cartagena

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, confirmó que 280 personas fueron sancionadas en la capital del país, por haber participado el martes de las movilizaciones tanto a favor como en contra de la decisión de la Corte Suprema de Justicia, de dictar medida de aseguramiento contra el expresidente Álvaro Uribe, dentro del caso por manipulación de testigos.

El funcionario aseguró que varias organizaciones convocaron jornadas en varios sectores de la ciudad como la Plaza de Bolívar, que tuvo que ser cerrada para evitar aglomeraciones en medio de la emergencia por la propagación de la COVID-19.

Lea aquí: Campaña para adoptar animales abandonados en pandemia

“Tuvimos aglomeraciones en inmediaciones en la Plaza de Bolívar, en Bosa y sobre la 72 en la zona de Chapinero (...) Nuestro llamado es a que recordemos que nuestra prioridad es proteger la vida en medio del pico de la pandemia”, señaló.

El secretario de Gobierno señaló que “todas fueron acompañadas por la Policia Nacional y en todas se impusieron comparendos a personas que no estaban cumpliendo las medidas sanitarias y fotocomparendos a vehículos que se desplazaban sin ninguna justificación".

Gómez puntualizó que “no hay ninguna marcha y protesta que pueda cambiar el rumbo de un proceso judicial y esas aglomeraciones si pueden poner en riesgo la vida”.

Lea además: Motel de Bogotá ocultó a parejas en tanques de agua para evitar multa

Por su parte, la Secretaría de Movilidad manifestó que en las localidades de Chapinero y Usaquén, donde hubo caravanas de vehículos entre las 7 y las 11 de la noche, se impusieron 15 comparendos por infringir las normas de tránsito.

Algunos de los manifestantes quienes se mostraron a favor de la decisión y se movilizaron por el centro de la capital, indicaron que "es un día histórico. La decisión fue en derecho y apoyamos lo que ordenó la Corte Suprema de Justicia, estamos aquí para demostrar nuestro respaldo. Por fin se hizo justicia en este caso".

Entre tanto, en el norte de la ciudad se reunieron seguidores uribistas para apoyar al expresidente. “Perfectamente se hubiera podido defender en libertad, cualquiera que tenga menos de 30 años no sabe como era el país en el siglo pasado”, indicaron.


Temas relacionados

imputan cargos

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

La Fiscalía le advirtió a Juan Carlos Suárez que se expone de ser condenado a una pena de entre 40 a 50 años de cárcel.
Jaime Esteban Moreno



Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento