El próximo 11 de enero sería la primera protesta en Bogotá por el pico y placa

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el nuevo esquema rotará cada cuatro meses y será en bloques.
Panorámica de Bogotá sobre calle 26
A través de redes sociales publican a diario los trancones infernales que se generan en la capital del país. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Uno de los cambios que empezará a regir en materia de movilidad para este 2023 tiene que ver con el pico y placa, que desde este 10 de enero empezará a rotar en la ciudad de Bogotá, con el objetivo de mitigar la congestión vehicular que se espera cuando retorne la normalidad después de la época de vacaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el nuevo esquema rotará cada cuatro meses y será en bloques. Pese a que el anuncio no incrementó, ha generado molestias entre los ciudadanos, pues hay quienes compraron dos vehículos para poder librarse de la medida y con la nueva modificación, ya no podrían hacerlo.

Le puede interesar: Pico y Placa en Bogotá: Estas son las restricciones para enero de 2023

Ante esto, un grupo de ciudadanos ha anunciado que se reunirá para salir a las calles la próxima semana. Se espera que se reúnan el próximo 11 de enero y que, este día, definan cuándo se harán las movilizaciones.

“Sí, va a haber movilizaciones la semana entrante. A la ciudadanía le decimos que ‘ténganos paciencia’; yo sé que va a haber incomodidades. A los demás conductores que estén inconformes con la medida los invitamos a que de una vez gritemos por nuestros derechos porque ya es suficiente, desde 1998 tenemos pico y placa”, dijo Alejandro Marín, vocero del gremio de vehículos particulares, a medios nacionales.

Lea también: Pico y placa solidario 2023: carros registrados en Bogotá tendrán descuento del 20%

De momento, se conoce que gremios piden mayor comunicación con la Alcaldía y esperan que se postergue el nuevo decreto, con el fin de abordar otras soluciones que puedan mejorar el tráfico de la ciudad.

Cabe mencionar que la medida quedó establecida para que en días pares no circulen los vehículos cuya placa termine en 1, 2, 3, 4, y 5 y en los días impares los carros que no podrán circular son los terminados en 6, 7, 8, 9 y 0.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.