Pico y Placa en Bogotá: Estas son las restricciones para enero de 2023

Desde el 10 de enero comenzará a regir un nuevo modelo de Pico y Placa en la capital del país.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Colprensa

Con la llegada del Año Nuevo, las autoridades de Gobierno anuncian cambios en diferentes aspectos que afectan la vida cotidiana de millones de ciudadanos. La movilidad no es la excepción.

Para el año 2023 comenzará a regir un nuevo modelo de Pico y Placa en Bogotá, el cual fue anunciado el pasado 23 de diciembre por la Secretaría Distrital de Movilidad. Esto suele generar ciertas confusiones con respecto al modelo que se venía manejando.

Le puede interesar: Pico y placa solidario tendrá descuento del 20% para carros matriculados en Bogotá

Durante la primera semana de enero, es decir, entre los días 2 y 6, se manejará el esquema que estuvo vigente hasta el 2022. En este caso, la restricción durante estos días regirá de esta manera:

Lunes 2: Placas terminadas en 0,2,4,6 y 8
Martes 3: Placas terminadas en 1,3,5,7 y 9
Miércoles 4: Placas terminadas en 0,2,4,6 y 8
Jueves 5: Placas terminadas en 1,3,5,7 y 9
Viernes 6: Placas terminadas en 0,2,4,6 y 8

Sin embargo, este cambiará a partir del 10 de enero luego del tradicional puente festivo de los Reyes Magos. Desde esta fecha, los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán circular los días pares; mientras que los días impares circularán aquellos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Vea también: Pico y placa en Bogotá: ciudadanos no están de acuerdo con la nueva medida

Por ejemplo, teniendo en cuenta que el Pico y Placa no aplica fines de semana ni festivos, la restricción regirá así para la semana siguiente (del 9 al 15 de enero).

Martes 10: Placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
Miércoles 11: Placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0
Jueves 12: Placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5
Viernes 13: Placas terminadas 6, 7, 8, 9 y 0

Es importante recordar que, según lo anunció la Secretaría de Movilidad, esta medida cambia cada cuatro meses, por lo que la siguiente modificación será en el mes de abril.

Recuerde que si circula con su vehículo en sitios no autorizados o en horas prohibidas por las autoridades, recibirá una multa de 468.500 pesos, valor vigente en el año 2022.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.