Procuraduría podrá sancionar a funcionarios elegidos por popular: presidente del Consejo de Estado

El magistrado Milton Chaves indicó que el tribunal hará una revisión automática del caso para tomar una decisión definitiva.
Consejo de Estado referencia
Consejo de Estado referencia Crédito: Rcn Radio


El Consejo de Estado, a través de su presidente, el magistrado Milton Chaves, confirmó que la Procuraduría General de la Nación sí tiene la facultad de imponer sanciones como destitución, suspensión e inhabilidad a funcionarios elegidos por voto popular. Esta decisión se dio tras un análisis de la Sala Plena para unificar la jurisprudencia y evitar fallos contradictorios.

“Es un caso en el que la Sala Plena decidió asumir competencia para unificar jurisprudencia, atendiendo también la decisión de la Corte Constitucional que declaró exequible, pero de manera condicionada, la Ley 2094”, explicó el magistrado Chaves en una entrevista con La FM de RCN.

Le puede interesar: Tras la renuncia de Lorduy, Prada podría ser el próximo presidente del CNE

La Ley 2094 de 2021 establece un mecanismo de revisión extraordinaria que permite a los jueces evaluar las sanciones impuestas por la Procuraduría. Según Chaves, esta revisión es automática y estará a cargo del Consejo de Estado, lo que implica que las sanciones no podrán ejecutarse hasta que este tribunal emita una decisión definitiva.


Unificación de competencias

El pronunciamiento responde a un fallo de un consejero de Estado en 2023 que inaplicó la Ley 2094, argumentando que la Procuraduría carecía de competencia para imponer sanciones de este tipo. Sin embargo, la Sala Plena del Consejo de Estado asumió el caso y decidió, con base en la sentencia C-030 de 2023 de la Corte Constitucional, que estas sanciones son válidas, siempre y cuando se cumpla con el procedimiento de revisión judicial.

“La ejecución de la sanción va a quedar suspendida hasta que el Consejo de Estado tramite la revisión y emita una sentencia definitiva. Esto asegura que las decisiones de la Procuraduría sean evaluadas judicialmente antes de su ejecución”, aclaró el magistrado.

Le puede interesar: Cámara de Representantes aprobó el presupuesto del Sistema General de Regalías por $30,9 billones

Proceso judicial para sanciones

El Consejo de Estado será el encargado de recibir las decisiones sancionatorias de la Procuraduría, iniciar el proceso judicial correspondiente y garantizar el derecho de defensa de los afectados. “El afectado por esa sanción puede presentar pruebas y alegatos. Hasta que no se tome una decisión definitiva que avale la sanción, no se ejecutará la inhabilidad, suspensión o destitución”, señaló Chaves.

Con esta determinación, se establece un equilibrio entre las competencias de la Procuraduría y las garantías judiciales para los funcionarios de elección popular, marcando un precedente importante en el control disciplinario de servidores públicos en Colombia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.