Procuraduría: No se ha cumplido con el 93% de las viviendas para desplazados

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural tendrá que explicar las razones de este hecho.
Desplazados en Chocó.
Según las autoridades de las comunidades indígenas, los niños presentan síntomas de malaria y paludismo. Crédito: Cortesía: Armada Nacional.

La Procuraduría General de la Nación alertó sobre el bajo índice de cumplimiento de la política de vivienda rural en Colombia e hizo un llamado a Fiduagraria, al Banco Agrario y al Ministerio de Agricultura para que se tomen medidas que permitan atender a esta población.

Además, advirtió que a través de 19.455 casos, los jueces de restitución de tierras han ordenado proteger y cobijar a las familias víctimas del conflicto armado.

Lea también: Farc denuncia el asesinato de dos familiares de desmovilizados en Colombia

Según el órgano de control, se evidencia un incumplimiento del 93% de las sentencias de parte de Fiduagraria, entidad que se encarga de ejecutar los subsidios de vivienda rural en el país.

“De 1.489 órdenes de vivienda priorizadas durante las vigencias 2018 y 2019, se evidenció que Fiduagraria, entidad ejecutora de los subsidios de vivienda rural, presenta un rezago de 1.392 peticiones, lo que equivale a un incumplimiento del 93% a las órdenes judiciales en esta materia”, expresó en un comunicado la Procuraduría.

Debido a esto, el Ministerio Público requirió a la presidenta (e) de Fiduagraria, María Cristina Zamora Castillo, para que explique y entregue además un balance de la ejecución de los fallos sobre restitución de viviendas rurales.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural también deberá explicar las razones por las que no se han cumplido las sentencias, e informar qué tipo de programación se ha habilitado para ello.

También se evidenció un retraso en el desarrollo de los programas de vivienda rural, por lo que el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía, fue requerido por la Procuraduría para que responda frente a esta situación.

Lea también: Convocan una ‘conciliatón’ entre arrendatarios y arrendadores

“De no producirse cambios frente a la política de vivienda rural y al cumplimiento de los fallos de restitución, aumenta el riesgo de que los campesinos enfrenten la pérdida de su identidad, de las prácticas culturales del relacionamiento con la naturaleza, se profundiza la ruptura del tejido social y la amenaza frente a la falta de medios para su subsistencia y la soberanía alimentaria del país, riesgo que se acrecienta en momentos de pandemia”, expresó la Procuraduría.

Finalmente, el Ministerio Público le pidió al Gobierno hacer los cambios que se requieran para garantizar que la política de vivienda rural llegue hasta las víctimas de despojo y abandono de tierras, “de manera que las familias campesinas tengan garantías para retornar y permanecer en los territorios de los que fueron desplazados, como lo advirtió la Corte Constitucional en la sentencia C-588/19”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.