Convocan una ‘conciliatón’ entre arrendatarios y arrendadores

La dinámica será virtual y los procuradores de las principales ciudades (Villavicencio, Barranquilla, Cali, Medellín y Bogotá).
Arriendo de viviendas y locales comerciales.
Referencia arriendo de viviendas y locales comerciales. Crédito: Ingimage

La Procuraduría convocó para el próximo 17 y 18 de junio de manera virtual, una jornada de conciliación para resolver las controversias de arrendamientos en medio de la pandemia por la COVID-19.

El procurador delegado, Gilberto Blanco, dijo que la convocatoria inicia como una propuesta de la Procuraduría para resolver las diferencias entre arrendatarios y arrendadores, sobre todo en medio de la crisis económica que afronta el país por el coronavirus.

La dinámica será virtual y los procuradores de las principales ciudades (Villavicencio, Barranquilla, Cali, Medellín y Bogotá) se conectarán de manera simultánea con las personas que se inscribieron previamente ante la Procuraduría con el objetivo de resolver pacíficamente las diferencias.

Lea también: Aseguradoras tendrán que compensar a asegurados por bajos riesgos

Las controversias por el pago de arriendos ya sea de viviendas o locales ha sido uno de los problemas con que las personas han tenido que lidiar en medio de la pandemia, algunos no tienen dinero para pagar el arriendo y el dueño del local o la casa también se ve afectado porque vive con ese dinero.

El presidente Iván Duque ha hecho llamados a la comprensión, incluso a través de decreto ha prohibido los desalojos en medio de la pandemia de quienes vivan u operen negocios bajo alquiler, ha ordenado congelar los precios de los arriendos y prorrogar los contratos hasta el 30 de junio, pero al parecer esas medidas no han sido suficientes.

Le puede interesar: Colombianos podrán pagar a cuotas el gas y luz de junio

Se trata del decreto 579 "por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de propiedad horizontal y contratos de arrendamiento, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica".

Dicho documento establece seis artículos en materia de contratos de arrendamiento y tres en relación con el Régimen De Propiedad Horizontal.

Sobre el contrato de arriendo señala que “se suspende la orden o ejecución de cualquier acción de desalojo dispuesta por autoridad judicial o administrativa (…) incluidos aquellos casos en los que el plazo del arrendamiento y/o su forma de pago se haya pactado por períodos diarios, semanales, o cualquier fracción inferior a un mes”.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.