Farc denuncia el asesinato de dos familiares de desmovilizados en Colombia

Desde la firma de los acuerdos de paz han asesinado a 198 personas en "proceso de reincorporación".
En una primera etapa, en 2019, cinco agentes del Parque Natural de las Landas de Gascuña viajarán al departamento colombiano de Nariño para instruir a antiguos integrantes de las Farc.
En una primera etapa, en 2019, cinco agentes del Parque Natural de las Landas de Gascuña viajarán al departamento colombiano de Nariño para instruir a antiguos integrantes de las Farc. Crédito: AFP

El partido Farc denunció el asesinato en zona rural del municipio de Ituango de un hombre y dos menores de edad, uno de ellos hijo de una desmovilizada, en tanto que autoridades indígenas informaron que dos nativos fueron heridos en un ataque ocurrido en Caloto.

Según un comunicado del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), los asesinatos ocurrieron el sábado cerca del Espacio Territorial de Reincorporación y Capacitación (ETCR) ubicado en el caserío Santa Lucía, del municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia.

Inicialmente, desconocidos secuestraron a un muchacho de 15 años, hijo de la desmovilizada Nidia Suserquia, quien fue obligado a esperar el paso de un autobús en el que viajaba otro joven de 17 años, primo de un exguerrillero.

Mire acá: Disparos en cara y espalda: impactantes detalles de operaciones contra motines en La Modelo

Luego de reunir a los dos jóvenes y al conductor del transporte los asesinaron en el mismo sitio.

"Nos siguen matando, exterminando y el Gobierno nacional mira con complicidad hacia otro lado", aseguró la Farc en el comunicado en el que agregan que responsabilizan al "Gobierno y a las instituciones correspondientes por los hechos de violencia que estamos denunciando y los que sigan ocurriendo en el territorio".

El comandante de la Séptima División del Ejército, el general Juan Carlos Ramírez Trujillo, atribuyó los asesinatos al Clan del Golfo, el principal grupo heredero de los paramilitares, y aseguró que "realiza operaciones militares en el sitio para dar con el paradero de los responsables de este reprochable hecho".

Consulte acá: Petrolera de Arauca condena que ELN secuestre sus trabajadores

En redes sociales añadió que en el lugar están "autoridades de Gobierno, entes de control y organizaciones defensoras de DDHH, para acompañar las labores de investigación que permitan esclarecer los hechos".

Sobre los asesinatos, el jefe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas para el proceso de paz en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, rechazó lo ocurrido y aseguró en Twitter que la "situación de seguridad en Santa Lucía, Ituango, requiere medidas concretas y urgentes para proteger a la comunidad y quienes siguen comprometidos con su proceso de reincorporación".

Según la Misión, desde noviembre de 2016, cuando se firmó el acuerdo de paz con el Gobierno colombiano, han sido asesinadas 198 personas en "proceso de reincorporación"

Lea acá: Confirman 32 contagios de coronavirus en batallón de la Guajira

Indígenas heridos

De otro lado, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), denunció que dos indígenas resultaron heridos en un ataque armado ocurrido el sábado, en zona rural de Caloto, en el convulso departamento del Cauca.

Un comunicado de los indígenas explica que "el hecho se dio en cumplimiento de amenazas dirigidas a establecimientos públicos, amenazas que han circulado en la zona con reiteración".

Mire también: El ránking de los delitos más frecuentes en cárceles del país durante el 2020

"Son los toques de queda decretados por los grupos armados en estos lugares por la pandemia, la gente no hace caso y ellos actúan de esa forma", dijo un líder social a medios locales.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.