Procuraduría investiga suicidio de un cabo tercero por acoso laboral

La Procuraduría informó que el suboficial habría denunciado que su superior no toleraba su procedencia de la costa Caribe.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

El suicidio de un cabo tercero del Ejército Nacional es investigado por la Procuraduría General de la Nación por presunto acoso laboral.

La Procuraduría, a través de un comunicado de prensa informó que el suboficial de 23 años habría denunciado en varias oportunidades que su superior no toleraba su procedencia de la costa Caribe.

Puede leer: Caso Gestión del Riesgo: audiencias de implicados comienzan el 25 de julio

Con base en las primeras averiguaciones la Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación previa contra funcionarios por determinar del Ejército Nacional de Colombia por el presunto acoso laboral ejercido por un mayor contra un cabo tercero, quien habría decidido quitarse la vida en la base militar de Facatativá, Cundinamarca.

La regional de la Procuraduría del departamento de Cundinamarca sostuvo que de acuerdo con información de medios de comunicación , el suboficial de 23 años se quitó la vida en la madrugada del pasado miércoles 19 de junio.

También las fuentes del organismo de control señalan que suboficial había denunciado en repetidas ocasiones que el militar de mayor grado no respetaba el origen del suboficial, y le generaba diferentes conductas que golpeaban la personalidad del uniformado por ser de la costa Caribe.

También puede leer: Corte Suprema inicia investigación a Álex Flórez por presunta violencia intrafamiliar

Para la Procuraduría General de la Nación, los hechos serán evaluados así como las quejas que el suboficial presentó ante varias autoridades e inclusive la solicitud de ayuda psicológica que hizo a la entidad castrense y que aparentemente no recibió.

Con el fin de dar claridad a los hechos que llevaron al suboficial a tomar tan drástica medida, se adelantará la debida investigación en el entorno militar en el que estaba involucrado.

Para la Procuraduría es necesario adelantar las pruebas necesarias con las que se busca determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que se desarrollaron los hechos, para, con base en su análisis, definir si se actuó o no al amparo de alguna causal de exclusión de responsabilidad.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.