Procuraduría hace llamado al Gobierno para extradición de Mancuso y ‘Jorge 40’

Cifras señalan que solo hay 59 sentencias contra exintegrantes de grupos paramilitares y otras diez se encontrarían en apelación.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso enfrenta unas 60 órdenes de aseguramiento en su contra en las salas de Justicia y Paz de Bogotá y Barranquilla. Crédito: AFP

La Procuraduría solicitó al Gobierno del presidente Iván Duque adelantar “con la mayor diligencia posible todas las acciones necesarias” para lograr el regreso al país de los ex jefes paramilitares Salvatore Mancuso y Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’.

Para el organismo, la presencia de los ex jefes paramilitares es fundamental en los procesos que se adelantan en su contra con el fin de que respondan ante la justicia y a las víctimas del paramilitarismo.

Lea aquí: Colombia solicita ante EE.UU. deportación de exparamilitares Hernán Giraldo y Éder Pedraza

El Ministerio Público citó cifras del Juzgado Único de Ejecución de Sentencias, las cuales indican que a la fecha solo hay 59 fallos ejecutoriados contra exparamilitares y otros diez se encuentran en apelación.

Así mismo, esas cifras advierten que “el juzgamiento de quienes fueron comandantes de esa estructura ilegal no llega al 10% de los casos atribuibles”.

La Procuraduría señaló que “la comparecencia de Mancuso y Tovar Pupo es necesaria como parte del proceso de reparación del Estado a las víctimas individuales y colectivas del paramilitarismo”.

Rodrigo Tovar fue excluido de la ley de Justicia y Paz en 2015, por lo cual debe responder ante la justicia ordinaria de varios delitos y hechos que atentan el Derecho Internacional Humanitario.

Lea además: Condenan en primera instancia a exrectora de Uniautónoma por autopréstamos

“El aporte de Mancuso y de alias ‘Jorge 40’ contribuirá a resolver las preguntas que desde hace décadas se formulan las víctimas de esa organización ilegal al margen de la ley”, puntualizó la Procuraduría.

Hace unos días, un grupo de congresistas presentó un proyecto de ley en busca de que los exparamilitares acudan a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

También trascendió que Estados Unidos no deportará por ahora a Mancuso y él podría elevar una solicitud formal de asilo en ese país basándose en la Convención internacional en Contra de la Tortura.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.