Condenan en primera instancia a exrectora de Uniautónoma por autopréstamos

El próximo 14 de octubre se proferirá la sentencia, con el fin de determinar el tiempo de la pena.
Silvia Gette
Crédito: Cortesía. Inpec

El Juzgado Décimo Penal del Circuito de la ciudad de Barranquilla anunció fallo condenatorio, en primera instancia, en el proceso que cursaba en contra de la exrectora Silvia Gette Ponce, por los autopréstamos, de más de $1.100 millones, en detrimento de la Universidad Autónoma del Caribe.

El representante de la universidad en este proceso, Daniel Largacha, aseguró en diálogo con RCN Radio, que "el próximo 14 de octubre proferirá la sentencia, con el fin de determinar el tiempo de la pena y las condiciones de la misma".

Lea además: La evaluación de los estudiantes antes y durante la COVID: sugerencias para su manejo

El abogado Largacha manifestó que esta noticia es un segundo logro, ya que el pasado mes de junio del año 2019, se conoció a través del Juzgado 11 penal del Circuito de Barranquilla, la condena de 9 años de cárcel en contra de la exrectora Silvia Gette, por haber sustraído de manera ilegal de un millón de dólares del Alma Mater".

La contraparte, a través del abogado Miguel Sanchez, representante de la ex rectora Gette, manifestó que "en este fallo de primera instancia, que se conocerá a mediados de octubre, tendremos en derecho presentar los recursos de apelación y poder demostrar lo que hemos sostenido, que se trata de una persecución en contra de nuestra defendida en estos casos".

Vea también: [Video] Ladrón asesinó a una mujer con un changón en atraco a un bus

El representante de la universidad Autónoma, Daniel Largacha, también afirmó que, "hay un proceso en curso, uno de los más importantes ante la Dirección Especializada contra Lavado de Activos en la Fiscalía Tercera de la ciudad de Bogotá, donde se está discutiendo una compulsa de copias que hizo la Superintendencia de Sociedades, ante una solicitud que presentamos para la persecución de los bienes de la exrectora, que fueron adquiridos, alguno de ellos con recursos del ente universitario, y por un incremento patrimonial de más de 18.000 millones de pesos, según la Superintendencia".

El abogado Largacha dijo que, a la fecha, la universidad ha manifestado que no ha sido reparada en estos procesos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.