Colombia solicita ante EE.UU. deportación de exparamilitares Hernán Giraldo y Éder Pedraza

Cumplirán con su pena en enero y, según la Cancillería, deben retornar al país a responder por otros delitos.
HERNÁN GIRALDO SERNA
El excomandante paramilitar Hernán Giraldo Serna, alias 'El Patrón'. Crédito: Colprensa

La Cancillería colombiana radicó ante el Departamento de Estado de EE.UU. las cartas que remitió el Ministerio de Justicia, en las que pide que Hernán Giraldo, alias ‘El Patrón’ o ‘El Señor de la Sierra’, y Éder Pedraza Peña, alias ‘Ramón Mojana’, regresen al país en calidad de deportados.

Estos exparamilitares querían liberes el 4 de enero en ese país, por lo que el Gobierno hizo saber que es fundamental que lleguen a Colombia para responder por delitos como concierto para delinquir, acceso carnal abusivo, aborto sin consentimiento, terrorismo, desaparición forzada, secuestro y tortura.

Lea aquí: Duque critica carta de perdón de Farc

Esta solicitud se suma a la que se radicó, en los últimos días, con documentos complementarios al último pedido de extradición del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, y que había presentado demoras por la transcripción a español de los folios del proceso.

Cabe recordar que sobre este último pedido de extradición, la Cancillería había asegurado que no había solicitado formalmente la misma, debido a la tradición de los folios de su proceso que estaban en inglés.

Indicó que “el Tribunal Superior de Bogotá, aportó la orden de captura emitida el día 11 de agosto, acompañada de aproximadamente 2115 folios, de documentos anexos”.

En este sentido, dijo que “al tratarse de una solicitud de captura con carácter urgente, se radicó el día 20 de agosto de 2020 ante el Departamento de Estado la solicitud de detención preventiva, con fines de extradición, acompañando la información y documentos exigidos para esta solicitud”.

Lea también: Claudia López lanza dardos al Gobierno por versión sobre ELN en desmanes

En los últimos días, el alto Comisionado para La Paz, Miguel Ceballos, sostuvo qué hay activas tres circulares rojas de la Interpol en contra Salvatore Macuso, lo que lleva a que 194 países están en la obligación de ubicarlo y capturarlo.

“Como fruto de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio De Justica y Policía Nacional y los jueces, se lograron tres circulares rojas de Interpol contra Salvatore Macuso”, expresó.

Son tres circulares que se dan por solicitud de las salas de Justicia y Paz de los tribunales superiores de Barranquilla y Bogotá.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso respondió a la carta enviada por el exministro Álvaro Leyva, en la que le pidió a él y a Rodrigo Londoño, 'Timochencko', que acudan a la Comisión de la Verdad para que narren los episodios ocurridos en el marco del conflicto armado colombiano.

De acuerdo con Mancuso, "Colombia no conoce la verdad, porque no hubo ni existe interés político de que esto ocurriera ni ocurra, se rasgan las vestiduras exigiendo verdad, pero hipócritamente se impide la reconstrucción de la misma, se instrumentaliza la justicia como forma de venganza, el proceso de Justicia y Paz terminó siendo peor que un proceso ordinario".

Carta embajada
Crédito: Cortesía

Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.