Exgobernador Mauricio Aguilar enfrenta cargos formulados por la Procuraduría

El pliego de cargos es por un contrato irregular durante la pandemia por covid19. 1.000 millones en juego.
La Fiscalía pretende imputarle cargos por varias irregularidades.
Mauricio Aguilar. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el ex gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, por posibles irregularidades en un contrato de una plataforma tecnológica que tenia como objetivo brindar información durante la pandemia por covid-19, que habría superado los $ 1.000 millones.

La decisión del ente también cobija al exdirector técnico de la Dirección de Gestión del Riesgo del departamento, Cesar Augusto García Durán, y al entonces supervisor del cuestionado contrato, Sergio Orlando Ferro Dávila.

Le puede interesar leer: Ministro Bonilla ya tuvo primer cara a cara frente a la justicia

Videos institucionales de la Gobernación de la época, daban a conocer la forma de usar la plataforma para resolver inquietudes acerca del virus: “La Gobernación de Santander, a través de su 'contact center', continúa brindando información acerca del COVID-19. Comunicarse es muy fácil. Identifique el ícono de WhatsApp. Al dar clic sobre él, se abrirá una ventana en el cual un agente atenderá sus dudas e inquietudes acerca del COVID-19”.

Puede consultar también: Petro instalará mesa de paz con el Clan del Golfo

El contrato tenía como meta la atención a la comunidad, en lo relacionado con el covid-19, a través de un centro de atención telefónica, el cual no se habría ejecutado de acuerdo con la propuesta presentada por el contratista con el 100% del personal y la administración aparentemente habría pagado por un servicio que no fue prestado, a pesar de que los informes del supervisor eran manifiestamente contrarios a lo pactado.

En ese sentido, el Ministerio Público cuestionó la conducta del exgobernador quien, habría delegado en el director de la Gestión del Riesgo, la facultad contractual para el cumplimiento de la misión y funciones propias de su cargo.

Las conductas que están siendo investigadas fueron calificadas por el ente disciplinario como falta gravísima a título de culpa gravísima.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.