Procuraduría evaluará decreto que permite incautar la dosis mínima

Ante eventuales demandas el procurador Fernando Carrillo enviará un concepto frente a este tema.

Luego que el presidente Iván Duque firmara el decreto que permite incautar cualquier tipo de droga en el espacio público, el procurador General, Fernando Carrillo, anunció que revisará el documento.

Para el jefe del Ministerio Público, el decreto debe ir más allá de la simple incautación de la droga. “Debe existir prevención porque Colombia se ha vuelto un país consumidor”.

(Lea acá: Las drogas que podrán ser incautadas a partir de este 1 de octubre)

Carrillo dijo que el Gobierno debe implementar políticas públicas frente a la problemática que reflejan los resultados de consumo y venta de drogas.

Por eso anunció revisiones al decreto a la luz de las decisiones que han emitido las altas cortes. “Todos esperamos que sea una medida de política pública que dé resultados. Esperamos una lucha de prevención porque no basta con la incautación de la dosis”.

Frente a demandas contra el decreto, Carrillo señaló que el Ministerio Público presentará sus respectivos conceptos a las Altas Cortes.

El Gobierno ha dicho que el decreto no va en contra vía de las sentencias de la Corte Constitucional, que aunque ha establecido no imponer sanción penal por el porte de la dosis mínima, ello no establece que se pueda portar en espacio público.

Igualmente, la Corte Suprema de Justicia ha establecido que el consumidor debe tratarse como un enfermo y las autoridades deberán demostrar con pruebas que una persona porta el alucinógeno con el objetivo diferente a su consumo personal.

“Puede desvirtuarse en cada caso, según las circunstancias temporales espaciales como cuando la cantidad supere exageradamente la requerida por el consumidor adicto enfermo”, señaló la Corte en una de sus sentencia sobre el tema

Consulte acá: César Gaviria dice que decreto contra dosis mínima es inconstitucional

En esa misma decisión el Alto Tribunal añadió que “no sobra reiterar que la demostración del componente anímico relacionado con la finalidad es una carga que le corresponde la Fiscalía por tratarse de una de las premisas fácticas de su teoría”.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.