La Procuraduría le pidió al Tribunal de Bogotá tumbar la condena contra el expresidente Álvaro Uribe

El procurador Bladimir Cuadro explicó que la Fiscalía descartó pruebas de familiares de Juan Guillermo Monsalve, además de otros vacíos.
Expresidente Álvaro Uribe Velez
La Procuraduría pidió al Tribunal de Bogotá tumbar la condena contra el expresidente Uribe Crédito: Sistema Integrado de Información

La FM conoció el recurso de apelación, que la Procuraduría General de la Nación sustentó en 81 páginas, con el que el órgano de control le solicitó al Tribunal Superior de Bogotá revocar la sentencia que condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a doce años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La solicitud, interpuesta por el procurador delegado para la Investigación y Juzgamiento Penal, Bladimir Cuadro Crespo, argumenta que en el proceso se evidenciaron vacíos en la valoración y evaluación del material probatorio contra el expresidente Uribe, que la Fiscalía presentó durante las etapas de audiencias preparatorias y de juicio.

Puede leer: Colombia despide a Miguel Uribe Turbay tras dos meses de lucha

Según el documento, en el juicio, que se extendió por cinco meses, no se pudo establecer la tipicidad de la conducta por la que fue acusado el exmandatario. "No se estableció más allá de toda duda razonable que el expresidente Álvaro Uribe Vélez tuviera el grado de conocimiento exigible para atribuirle la presunta responsabilidad como determinador de cada uno de los eventos acusados", señaló el oficio.

Asimismo, en diálogo con la FM, el delegado Cuadro explicó que "las interceptaciones (entre Uribe y su entonces abogado Diego Cadena) deben ser excluidas porque no corresponden a los criterios de hallazgo inevitable". Es decir, en su criterio, la justicia no debía examinar las grabaciones aunque hubiesen sido un error.

Vea también: Presidente de la Corte Constitucional insta a la Fiscalía a capturar a autores intelectuales

"La valoración de la prueba desconoció la presunción de inocencia", añadió el procurador, quien concluyó: "Se descartó lo manifestado por los familiares de Juan Guillermo Monsalve, pese a que contradicen su versión sobre lo ocurrido en la hacienda guacharacas y descartan si pertenecía a grupos paramilitares".

Otro de los argumentos de la apelación apunta a que en el análisis de las pruebas que jugaron contra el líder del Centro Democrático no se cumplieron los requisitos para que la juez Sandra Liliana Heredia condenara al expresidente Uribe.

De interés: JEP confirma juicio contra exjefes de las Farc por secuestros

"Respetuosamente, solicito a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, revoque la sentencia de primera instancia proferida por el Juzgado 44 Penal del Circuito con función de Conocimiento de Bogotá, en los aspectos que fueron objeto de disenso", concluyó la apelación, una antesala al recurso que interpondrá la defensa del expresidente, Jaime Granados, el 13 de agosto.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.