JEP confirma juicio contra exjefes de las Farc por secuestros

Según la JEP, a los exjefes de las Farc se les responsabiliza de más de 21.000 víctimas directas e indirectas.
Magistrados JEP
Toma de posesión del nuevo Presidente de la JEP, Alejandro Ramelli Arteaga y el nuevo Vicepresidente de la JEP, José Miller Hormiga. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) declaró improcedente una tutela instaurada por los exjefes del último secretariado de las Farc y dejó en firme el juicio en su contra por las más de 21.000 víctimas directas e indirectas de secuestro y otros crímenes cometidos en el contexto del cautiverio.

En el marco de este proceso se probó otra serie de crimen como lo fueron desapariciones forzadas, homicidios, torturas, tratos crueles e inhumanos, desplazamientos forzados e incluso violencia sexual.

Los cabecillas del último secretariado de las Farc llamados a responder por estos crímenes de guerra y de lesa humanidad son: el congresista Julián Gallo, conocido como Carlos Antonio Lozada; Jaime Alberto Parra, conocido como ‘El Médico’; Pastor Alape; Milton de Jesús Toncel, conocido ‘Joaquín Gómez’.

Lea también: Caso Álvaro Uribe es “una expresión de la judicialización de la política y de la politización de la justicia”

Así mismo, quedó en firme el juicio contra Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como ‘Timochenko’; Rodrigo Granda Escobar, conocido como ‘El Canciller de las Farc’ y Pablo Catatumbo.

La Sección de Revisión de la JEP concluyó que el caso aún se encuentra en una etapa previa a la emisión de la sentencia y que, antes de llegar a esa decisión, existen varias instancias procesales para resolver las controversias que se plantean por parte de los abogados de los exjefes de las Farc.

Sobre la modificación de las calificaciones jurídicas, incluyendo esclavitud y toma de rehenes a los integrantes de la fuerza pública, los magistrados insistieron que los exjefes guerrilleros aún disponen de otros medios de defensa judicial idóneos y eficaces dentro de la JEP para resolver estas controversias.

También señaló la JEP que caso de estar en desacuerdo con la sentencia que emita la Sección de Reconocimiento de Verdad por los secuestros procede el recurso de apelación, y para ello, tendrán plenas garantías para acudir a una segunda instancia.

“Sobre la crítica a la facultad que tienen las víctimas para presentar proyectos de Sanción Propia, la magistratura concluyó que los cuestionamientos presentados por los exjefes del último Secretariado de las Farc en la acción de tutela se basan en supuestos futuros y, por tanto, resultan inexistentes”, señala la decisión de la JEP.

De igual forma, negó la solicitud de los exjefes de las Farc de emitir una Resolución Única de Conclusiones.

Le puede interesar: Esto es lo que le habría dicho mujer a joven sicario que disparó a Miguel Uribe

La Sección de Revisión concluyó que las actuaciones de la JEP no solo han respetado, sino que han garantizado plenamente los derechos fundamentales de los exjefes del último Secretariado de las Farc.

“Destacó que la Jurisdicción ha tramitado con rigor y exhaustividad cada recurso interpuesto, ofreciendo todas las garantías procesales y actuando en estricto cumplimiento de los fines del sistema transicional y de las obligaciones de las autoridades competentes. De esta manera, ha preservado el debido proceso y la seguridad jurídica, principios esenciales para este modelo de justicia que investiga, juzga y sanciona los crímenes más atroces perpetrados durante el conflicto armado”, agregó la JEP.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.