Tumban tutela que buscaba reactivar procesos para revocar alcaldes

El juez además consideró que por encima de cualquier mecanismo de participación ciudadana está la salud y la vida de los colombianos.
Registraduría-LA-FM-Colprensa-jpg.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El juez séptimo administrativo del circuito judicial de Bogotá negó por improcedente una acción de tutela que buscaba reactivar los procesos de revocatoria de alcaldes en Colombia, en medio de las restricciones derivadas por la pandemia del coronavirus.

Al mismo tiempo, buscaba tumbar la decisión de la Registraduría Nacional de esperar que el Ministerio de Salud emitiera un concepto sobre las condiciones y los protocolos que se deben cumplir de parte de los promotores de las revocatorias, sobre la participación que tendrán los ciudadanos para la recolección de firmas.

Lea además: MinSalud contradice a Claudia López sobre cepa brasileña en Bogotá

Pretendían que los 58 comités que se han conformado en el país para las revocatorias de los mandatarios de alcaldes como Daniel Quintero en Medellín (Antioquia) y Claudia López en Bogotá, entre otros, se reactivaran inmediatamente.

El juez además consideró que por encima de cualquier mecanismo de participación ciudadana está la salud y la vida de los colombianos, teniendo en cuenta los riesgos que conlleva adelantar este tipo de procesos para la recolección de las firmas de los ciudadanos.

También señaló en la exposición de los argumentos del fallo, que no se evidenció “que se estén vulnerando otros derechos y principios fundamentales, para que sea procedente la acción como mecanismo residual y subsidiario, y que amerite impartir orden alguna, con los demás alcances pertinentes, motivos por los cuales, se declarará improcedente la presente acción”.

Explicó además el juez que “en caso de que el Ministerio de Salud y Protección Social autorice la recolección de apoyos, la entidad solicita a esa cartera trazar los lineamientos de bioseguridad que deben tener en cuenta los promotores de las iniciativas. Se estima que para llevar a cabo los cincuenta y ocho (58) procesos de revocatoria de mandato inscritas a la fecha, se deben solicitar al Ministerio de Hacienda y Crédito Público cerca de doscientos mil millones de pesos ($200.000.000.000)”.

Vea también: ¿Quiénes deben usar ahora tapabocas N95 en los vuelos en Colombia?

Cabe recordar que el pasado 31 de enero, en medio del aumento de casos de coronavirus y de las condiciones en las que se encuentra el país, la Registraduría Nacional le pidió al Ministerio de Salud que emitir un concepto sobre la viabilidad para la recolección de firmas, además de los trámites que se adelantan en el marco de las revocatorias.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.