AmCham pide proteger al sector empresarial, "que aporta el 65% del presupuesto nacional"

El gremio expresó solidaridad con la Andi y rechazó los hostigamientos contra Bruce Mac Master y los trabajadores del sector.
AmCham
La presidenta de AmCham destaca el papel del sector empresarial en la economía nacional y llama a rechazar la estigmatización. Crédito: Colprensa

La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) María Claudia Lacouture, destacó el aporte del sector empresarial al país y llamó a rechazar cualquier tipo de hostigamiento o estigmatización contra los empresarios.

Durante el Congreso de Confecámaras 2025 en Cartagena, Lacouture recordó que “el 65% del ingreso del Estado proviene del sector empresarial, o sea, el 65% del presupuesto que recibe el Gobierno del presidente Petro viene de los impuestos y de los pagos que hace el sector empresarial en diferentes temas”.

Le puede interesar: Reforma pensional: advierten pérdida de $170 billones en ahorro durante los próximos 15 años

En ese sentido, la presidenta de AmCham destacó la importancia de mantener el crecimiento del sector y de defender su papel dentro de la economía nacional.

La dirigente empresarial enfatizó que es necesario trabajar de manera unánime en defensa del sector productivo. “Todos tenemos que defender de forma unánime, cero violencia, rechazo contundente a la estigmatización y fortalecer esas acciones que desde el sector productivo, tanto en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, se está haciendo para seguir construyendo país”, sostuvo.

En medio de las recientes manifestaciones contra la Andi y su presidente, Bruce Mac Master, Lacouture expresó su solidaridad con el gremio y sus trabajadores. “Toda la solidaridad y acompañamiento para ellos, los trabajadores y sus familias. Creo que ningún colombiano debe ser atacado por sus creencias ni de forma tan injusta como ha sido en este caso por temas que no están relacionados con las acciones de esta entidad”, señaló.

La presidenta de la Cámara Colombo Americana subrayó que el sector empresarial no es un actor marginal, sino un pilar fundamental en la generación de empleo, el pago de impuestos y la construcción de bienestar.

“Definitivamente, atacar a ese generador de tantas acciones que le están dando una implicación al país, significa que poco a poco podemos hacer un ataque también a todos los colombianos que de una u otra forma reciben un ingreso gracias al esfuerzo del sector empresarial”, afirmó.

Más información: Cierre de la vía al Llano deja pérdidas por un billón de pesos en la región: Cámara de Comercio

Lacouture concluyó su intervención con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para enfrentar los retos que atraviesa el país. “Colombia es lo que nos une y no podemos desviarnos de las necesidades, que son muchas. Hoy tenemos que lograr seguir trabajando de la mano para poder sacar adelante al país”, puntualizó.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario