Atentado al helicóptero en Antioquia: MinDefensa analiza posible responsabilidad del ELN

El Ministro aseguró que estos grupos estarían usando las insignias de otros criminales para delinquir y confundir a las autoridades.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Crédito: Ministerio de Defensa / LA FM

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que están adelantando nuevas investigaciones para establecer con exactitud qué grupo criminal fue el responsable del atentado contra el helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, que dejó 13 policías muertos.

¿El ELN podría estar implicado en el ataque a helicóptero?

Si bien en un principio las autoridades aseguraron que fueron las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá, en la zona también delinque el ELN, por lo cual no se descarta que tenga responsabilidad en este atentado.

Lea más: Llegó a Bogotá el subteniente atacado con fuego en Putumayo: su estado de salud es crítico

"El vil ataque sucedido en el área de Amalfi, Antioquia, fue perpetrado por un grupo armado organizado que inicialmente nosotros informamos que fue la estructura 36 que está alineada con alias Calarcá. Sin embargo, hasta que no concluyamos toda la investigación, no podemos finalmente reconfirmar cuál grupo fue. Lo cierto es que en ese lugar convergen tres grupos criminales: las disidencias de alias Calarcá con la estructura 36, el ELN y el cartel del Clan del Golfo", dijo Sánchez.

El ministro aseguró que estos grupos estarían usando las insignias de otros criminales para delinquir.

"Entre el cartel del ELN y el cartel de las disidencias de Calarcá muchas veces se ponían brazaletes uno del otro, se lo prestaban, se lo intercambiaban. Hay una confluencia delictiva clara entre ellos. Entonces, en este momento estamos aún investigando y si bien es cierto, lo informamos claramente en su momento, que era la estructura criminal 36, debemos asegurarnos de quién fue", agregó Sánchez.

Le puede interesar: ELN presenta nuevas pruebas de supervivencia de cuatro secuestrados en Arauca

Ministro de defensa afirma que se intensificará los operativos

Sin embargo, el jefe de la cartera de Defensa enfatizó en que, independientemente del grupo criminal, intensificarán los operativos militares para contrarrestar las acciones criminales.

El ministro también explicó que los recientes ataques contra la Fuerza Pública se han dado por parte de estos grupos criminales para evitar los operativos contra el narcotráfico.

"Más de 650 toneladas se han incautado este año del narcotráfico, de la cocaína. Eso repercute en más o menos 8 billones de pesos o unos 2 billones de dólares. Pero también cada día destruimos 17 laboratorios de cocaína como el que estábamos destruyendo ayer en el área de Putumayo", agregó.

Más noticias: Ejército abatió a tres disidentes en Arauca e incautó 40 balones bomba

Por ahora, las Fuerzas Militares continúan con los operativos en Amalfi, Antioquia, donde el narcotráfico es una de las principales acciones financieras de estos grupos criminales.


Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario