Alias Macaco no podrá acogerse a la JEP: decisión definitiva

La JEP rechazó el sometimiento del exjefe paramilitar alias Macaco, impidiendo su acceso a beneficios judiciales.
Alias Macaco
Según la Corte Constitucional, la JEP carece de competencia en los asuntos relacionados con desmovilizados paramilitares. Crédito: Twitter

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazaron de manera definitiva la solicitud de sometimiento del exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez Naranjo, conocido con el alias de 'Macaco'.

La determinación fue adoptada por parte de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP que concluyó que alias Macaco no cumple con los factores de competencia personal para ser aceptado en este tribunal especial como tercero civil.

“Ante la Sala el señor Carlos Mario Jiménez Naranjo no concretó cómo en su supuesta calidad de tercero o como parte de una organización de narcotráfico financió las extintas autodefensas en el periodo comprendido entre los años 1990 y 1996 antes de formar parte de ese grupo armado ilegal, ni allegó pruebas que la acreditaran; no especificó en concreto cómo lo hizo, en qué montos si se trató de dinero, cómo lo entregó, ni si realizó otro tipo de contribuciones para la financiación o fortalecimiento del grupo armado ilegal”, indicó la JEP.

Le puede interesar: General Juan Carlos Correa podría cometer delito si asume en el Ejército, según la JEP

Asimismo, la JEP rechazó su sometimiento como sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública, actuando como “bisagra o punto de conexión entre los aparatos militar y paramilitar”.

“Por el contrario, lo establecido en la justicia ordinaria no fue desvirtuado, en cuanto a que utilizó el modelo paramilitar como una estrategia para aumentar su patrimonio y apuntalar el negocio del narcotráfico, actividad que el mismo reconoció ejerció desde o alrededor del 17 de diciembre de 1997, hasta o alrededor del 25 de septiembre de 2007, por lo cual fue condenado", dijo la JEP.

Para los magistrados esta solicitud no se ajusta al ámbito de competencia personal de la JEP, atendiendo al precedente señalado por la Corte Constitucional en el Auto N°1319 de 8 de agosto de 2024.

Lea también: Uribismo dice que la JEP tumbó discurso de la izquierda sobre falsos positivos

“La Corte Constitucional en Auto A-1319 de 8 de agosto de 2024 precisó que la JEP carece de competencia en los asuntos relacionados con desmovilizados paramilitares”, añade la decisión.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.