Tras derrumbes, vía La Línea podría tener cierres nocturnos: Invías

Actualmente la vía presenta cierres nocturnos en algunos tramos por obras de estabilización de terreno.
Derrumbes en la vía al Llano
Derrumbes en la vía al Llano Crédito: Colprensa

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, dijo que se evaluarán medidas sobre el cierre nocturno en el corredor de La Línea, tras el derrumbe que se produjo en horas de la mañana de este jueves 30 de enero.

El hecho, en el que tres personas resultaron heridas y dos vehículos se vieron afectados, se presentó en el kilómetro 40 del corredor Cajamarca-Calarcá, sector La Paloma, a causa de las lluvias en la zona.

En contexto: Activan plan de contingencia por derrumbe en vía a La Línea

"El Invías evaluará en el transcurso del día las medidas que adoptará sobre el cierre nocturno de la vía, toda vez que la prioridad es que el sector y la seguridad de los usuarios esté garantizada", señaló Gil.

La decisión, precisó, "será informada oportunamente a través de los medios oficiales del Instituto y por la Policía de Carreteras".

Tras el derrumbe, Invías activó el plan de contingencia previsto para la operación de la vía La Línea, con el propósito de atender el derrumbe que se produjo en el kilómetro 40 del corredor Cajamarca-Calarcá. Ya se habilitó el paso de vehículos a un carril.

Le puede interesar: ¿Quién responde por los robos a la infraestructura del nuevo Puente Pumajero?

"En tiempo récord el personal del Invías, contratistas y la Policía de Carreteras lograron remover parte del material que cayó sobre este neurálgico corredor vial y continuarán los trabajos a fin de normalizar el tráfico y garantizar la estabilidad y el tránsito seguro por este sector", indicó el director.

La emergencia fue atendida por maquinaria, vehículos de emergencia (veinte volquetas, dos retroescavadoras y dos cargadores) así como personal para rescatar a tres personas y dos vehículos afectados por el derrumbe. Asimismo, precisó que "los atrapados por el deslave fueron trasladados a hospitales cercanos”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.