Por el asesinato del periodista Guillermo Cano Consejo de Estado emite millonaria condena

La Sección Tercera del Consejo de Estado, condenó a la Nación a pagar más de 1.300 millones de pesos a favor de Jorge Argiro Tobón.
Consejo-de-Estado-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa - Juan Páez.

Tobón, fue acusado de ser uno de los autores del asesinato del periodista y exdirector del diario El Espectador, Guillermo Cano, el 17 de diciembre de 1986.

De acuerdo con este documento conocido por La FM, este hombre fue acusado, capturado y privado de su libertad durante un año al ser confundido con uno de los sicarios de Pablo Escobar y a pesar de demostrar ante las autoridades que no era esa persona, la Policía lo capturó en 1994 cuando se desplazaba en su taxi.

Dentro de las irregularidades que evidenció el Consejo de Estado, es que durante estos hechos se advierte los daños causados a la familia, entre ellos, que la esposa del hombre acusado fue objeto de amenazas y secuestrada por un día, al parecer, por hombres del entonces jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar.

Asimismo, se evidenció que el taxi en el que iba cuando lo capturaron fue entregado dos meses después completamente desvalijado.

En la demanda se advierte además que antes de su captura, Jorge Argiro Tobón, fue a distintas autoridades locales y ante los medios de comunicación para que rectificaran que él no era la persona que estaban buscando y pese a que la prensa rectificaron su nombre, no bastó para las autoridades y lo siguieron vinculando a esta investigación.

Después de un año de estar privado de su libertad y ser trasladado de la Cárcel de Bellavista de Medellín, a La Modelo de Bogotá, un juez lo dejó en libertad al considerar que no era alias ‘el negro pabón’, quien según las investigaciones era el responsable del asesinato de Guillermo Cano.

Para el Consejo de Estado, si bien hubo distintas irregularidades la responsabilidad cayó expresamente en los jueces de la república que tomaron la determinación de privarlo de su libertad sin practicar el material probatorio necesario frente a estas acusaciones formuladas por la Fiscalía.

“Si bien uno de los primeros en la investigación suscrito por los funcionarios del DAS, dijo que el sujeto identificado con el alias “el Patas” o “Jorge Pabón”, podría corresponder al nombre de Jorge Argiro Tobón Olarte, era el juez de instrucción criminal el competente para valorar probatoriamente el informe presentado”, señala el fallo.

Hoy después de 20 años además de la indemnización, el Consejo de Estado le ordenó a la Nación-Rama Judicial, a través de la Dirección Ejecutiva de la Rama Judicial, que pida disculpas públicas mediante un comunicado que debe permanecer en el portal web durante 4 meses.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país