Policlínico del Olaya denunció ante la Fiscalía a médico contagiado

El médico habría violado los protocolos de prevención.

El Centro Policlínico del Olaya denunció ante la Fiscalia General al médico Carlos Ernesto Avella Mora, señalado de violar los protocolos de prevención establecidos para evitar el contagio y propagación del coronavirus.

El abogado Francisco Bernate, apoderado del Centro Policlínico del Olaya, indicó que se estableció que este médico general hizo caso omiso a los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Gobierno Nacional.

Lea también: Durante la cuarentena se han presentado 19 casos de feminicidio

De acuerdo con la denuncia, el médico Avella Mora puso en en riesgo la vida y la salud, no solo del personal administrativo y asistencial, sino de los pacientes y en general de la comunidad.

“Un facultativo habría desatendido unas medidas mínimas de bioseguridad al haber llegado al país de Brasily de inmediato haberse dirigido a su lugar de trabajo”, indicó Bernate.

Le puede interesar: Secretario de Salud de Bogotá respondió a críticas por contrato con Corferias

Asimismo, sostuvo que “en su lugar de trabajo, adicionalmente habría violado todas las normas de seguridad participando en una reunión social de la cual desafortunadamente pudieron resultar contagiados terceras personas”.

El jurista indicó que aportaron a la Fiscalía General de la Nación todos los elementos e información recolectada por el Centro Policlínico del Olaya en desarrollo de su investigación interna.

“Se verificó la vulneración de todos los protocolos por parte de este profesional de la salud dada la gravedad del hecho y por supuesto la necesidad de proteger a la comunidad”, agregó el abogado.

Lea también: Bogotá vivió jornada de protestas por falta de alimentos durante cuarentena

Enfatizó que espera que en este caso se apliquen las sanciones penales a que haya lugar como lo señaló el propio fiscal general Francisco a Barbosa en relación con quienes vulneran los protocolos y medidas sanitarias en Colombia.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.