Secretario de Salud de Bogotá respondió a críticas por contrato con Corferias

Dice que el monto contratado incluye la adecuación de unos 2000 paneles y el montaje general de la estructura.
Bogotá
Domingo 27 de octubre, elecciones regionales Crédito: Colprensa

El secretario de Salud del Distrito, Óscar Gómez, se refirió a la apertura de las camas en el recinto ferial de Corferias, que servirán para descongestionar los centros de salud de la ciudad, en caso de ser necesario por la situación que se presenta con la COVID-19.

Según el funcionario, ante la polémica que se ha suscitado, es necesario aclarar que el contrato con Corferias, solo es de 5.500 millones de pesos, mientras que los 5.500 millones restantes, son para la adecuación de las camas y lo elementos requeridos para atender a los pacientes.

Lea además: Duque destaca consideraciones humanitarias en decreto de excarcelación por coronavirus

"No es como se ha dicho, que los 11.000 millones del monto total son para Corferias, hay que ser claros y entender que la puesta en funcionamiento tiene otros gastos más allá de la adecuación", destacó Gómez.

En ese mismo sentido, el secretario de Salud señaló que el monto contratado con Corferias incluye la adecuación de unos 2000 paneles y el montaje general de la estructura.

Los más de cinco mil millones restantes, serán destinados para la compra de sabanas, parales, implementos médicos y otros gastos de mantenimiento como alimentación y demás.

Por otra parte, Gómez también destacó que estas instalaciones serán adecuadas para llevar allí a los pacientes que están recluidos en clínicas y hospitales con patologías distintas al coronavirus.

"Esas camas que queden libres con el traslado de pacientes a Corferias, serán adecuadas para convertirlas en Unidades de Cuidados Intensivos UCI", señaló.

Lea también: Estos eran los dos médicos que fallecieron en Cali por coronavirus

Estas instalaciones solo están adaptadas para atender a pacientes con patologías de media y baja complejidad. Además el secretario también habló de una zona de aislamiento que se tendrá disponible por si hay pacientes sospechosos de la COVID-19.

En relación a la apertura de este espacio, Gómez explicó que, a partir de este fin de semana, estarán disponibles las 2000 camas que se tienen previstas inicialmente. Pero aclaró que solo estarán disponibles 150 y que el resto se abren de a acuerdo se necesiten.

"Eso de abrirlas poco a poco es con el fin de ahorrar costos de mantenimiento, además, hay que tener claridad que conformen se necesitan se van abriendo más", dijo Gómez.

Para finalizar, el Secretario de Salud indicó que estas adecuaciones no se pueden comparar con los hospitales que se están construyendo por parte del Distrito y que tienen valores superiores a los 400.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.