Cámara aprobó proyecto que eleva penas hasta 17 años por muertes en accidentes de conductores ebrios

La aprobación definitiva queda en manos del Senado de la República.
La Cámara de Representantes aprueba en segundo debate proyecto de ley para aumentar penas a conductores ebrios.
La Cámara de Representantes aprueba en segundo debate proyecto de ley para aumentar penas a conductores ebrios. Crédito: Colprensa

Con 102 votos por el Sí y 2 por el No, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó --en segundo debate- el proyecto de ley que aumenta las penas para los conductores que, bajo los efectos del licor, generen accidentes de tránsito que terminen con personas muertas o heridas.

Le podría interesar: Registraduría firma convenio de cara a la elección de Consejos de Juventud

De acuerdo con la autora del articulado, la representante Piedad Correal (Partido Liberal), “estamos elevando la responsabilidad de los delitos que se cometen en estado de embriaguez o consumo de sustancias psicoactivas, tales como homicidios o lesiones personales ya no serán culposas, sino dolosas como un dolo eventual”.

Para la congresista, la propuesta para desarrollar la modificación del delito se fundamenta en el conocimiento y el riesgo del que es “consciente” la persona que aún, bajo los efectos del licor o de otras sustancias decide ponerse frente a un volante y salir a las calles.

“La persona es consciente de lo que está consumiendo, el licor o las sustancias psicoactivas, y que no puede poner en riesgo -y sin embargo lo hace- la vida de los ciudadanos al conducir estos vehículos”, aseguró la representante liberal.

De manera que, añadió, "de ahora en adelante, si el Senado lo aprueba, en el tercero y cuarto debate, yo creo que ya la gente va a pensarlo más de una vez, beber y conducir".

Más noticias: Magistrado del CNE pide negar la personería jurídica a Progresistas

Así las cosas, lo que buscan desde el Legislativo es que no se sigan repitiendo casos en los que la persona que generaba una muerte por conducir alicorada terminaba “con 60 meses de domiciliaria. Ya en este caso del dolo eventual, la pena se sube a 17 años como mínima”, según la parlamentaria.

Se espera que el tercer debate se realice antes de terminar el año y, durante el primer semestre de 2026, sea la plenaria del Senado de la República la que decida si da vía libre o no a la modificación planteada por el articulado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.