Registraduría firma convenio de cara a la elección de Consejos de Juventud

Registraduría firma convenio con fundación alemana para garantizar la participación política juvenil.
Registraduría firma convenio de cara a la elección de Consejos de Juventud
Registraduría firma convenio con fundación alemana para garantizar la participación política juvenil. Crédito: Registraduría Nacional

La Registraduría Nacional y la Fundación Hanns Seidel Stiftung firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la participación política de cara a las elecciones de los Consejos de Juventud de octubre próximo.

Durante los últimos meses hemos realizado un programa de capacitación para candidatos para los Consejos de Juventud. En el marco de ese programa llegamos a las seis regiones de Colombia. Estuvimos capacitando en cada una de esas regiones de la mano con la Registraduría y ahora queremos consolidar y seguir desarrollando ese trabajo”, afirmó Demian Regehr, director en Colombia de la Fundación Hanns Seidel Stiftung.

Lea también: Magistrado del CNE pide negar la personería jurídica a Progresistas

El acuerdo establece la ejecución de una serie de iniciativas en áreas como el fomento del liderazgo juvenil y el liderazgo femenino, la promoción de los valores democráticos y la inclusión política, además de la puesta en marcha de programas de formación para fortalecer cada una de estas capacidades.

La firma de este convenio responde a la necesidad de seguir ejecutando acciones tendientes a robustecer nuestro sistema democrático y el Estado de derecho, al tiempo que impulsamos una mayor participación ciudadana en democracia, especialmente de jóvenes y mujeres”, aseguró el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

Durante la visita a la sede central de la Registraduría Nacional en la ciudad Bogotá, la delegación de la Fundación visitó la Sala de Analítica de Datos, donde se ubica el Observatorio Electoral, plataforma de acceso público con la información de los procesos electorales, registro civil e identificación en Colombia.

Le puede interesar: “Van por todo y con todos” en la reforma tributaria, advierte exdirector de la DIAN

Es democracia, participación política, fortalecimiento institucional, pero también diálogo social, o sea que la política, el sector privado, la academia, la sociedad civil, etcétera, se sienten para dialogar, para expresar y llegar a consensos. También es prevención de conflictos, el tema de la seguridad, pero también es el tema de la integración socioeconómica”, concluyó el director Regehr.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.