Procuraduría pide revisar el estado de niños que viven en las cárceles con sus madres

La petición se hizo para garantizar la atención integral a los menores.
Cárcel el Buen pastor
Cárcel el Buen pastor Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) un informe detallado sobre las limitaciones y problemas que tiene el sistema de cárceles de orden nacional, para garantizar atención integral a todos los menores de tres años que convivan con sus madres en los centros de reclusión.

Esta solicitud se origina debido a un Comité Técnico que tuvo lugar durante los meses de septiembre y octubre, que tenía como objetivo hacer seguimiento a las quejas de acceso a la atención de salud que está a cargo de Fondo Nacional de Salud de las Personas Privadas de la Libertad.

Leer también: Mujer colombiana fue hallada muerta en una habitación de un hotel en Miami; habría sido un homicidio

La oficina delegada para la atención de la infancia y las mujeres de la Procuraduría, señaló que una de las situaciones se presenta en la cárcel El Buen Pastor en Bogotá, en donde la mayor parte de los menores de edad que están al interior de este centro de reclusión, no reciben atención médica.

"Se efectuaron algunas visitas con el comité técnico, evidenciando que en Bogotá concretamente existen actualmente 10 niños que conviven con sus madres en el Buen Pastor, de estos 10 niños, 8 al menos requieren atención en salud o requieren abordaje clínico de alta o mediana complejidad", explicó la procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, Viviana Mora Verbel.

Por esto, ese organismo le pidió al director de la Uspec, Andrés Ernesto Díaz, que explique las rutas que se priorizarán para garantizar acceso a la educación y evidencia cuáles son las barreras para garantizar el acceso para los menores de edad.

También le puede interesar: Requisa en La Picota: Internos siguen incumpliendo normas en la cárcel

De igual forma, la Procuraduría le pidió a la Fiduciaria Central S.A. que informe sobre las acciones que tomará para hacer seguimiento a los planes de prevención, pues es la entidad encargada de administrar los recursos destinados a la atención médica de la población menor de edad en los centros penitenciarios a nivel nacional.

Otras noticias

"Mi sueño es correr una maratón con mi mamá"


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.