Requisa en La Picota: Internos siguen incumpliendo normas en la cárcel

Entre los elementos hallados está un libro al que le cortaron las hojas para poder encaletar un teléfono celular.
Requisa La Picota
Requisa La Picota Crédito: Inpec

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Gutiérrez, reveló que por más de 23 horas seguidas se llevó a cabo una inspección minuciosa al pabellón de extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá, en donde fueron decomisados múltiples elementos prohibidos.

La FM conoció que entre los elementos hallados está un libro al que le cortaron las hojas para poder encaletar un teléfono celular, además de otros 67 teléfonos, más de 200 gramos de estupefacientes, 36 sim card, 85 cargadores y manos libres, siete litros de bebidas embriagantes, $850.000 pesos en efectivo, tres neveras y 22 electrodomésticos.

Le puede interesar: Audiencia del coronel (r) Publio Mejía fue aplazada por petición de la defensa

Cabe destacar que el operativo se realizó de forma conjunta con el nuevo 'Equipo Táctico de Seguridad del PAS', entrenado por la embajada de Estados Unidos y conformado por 77 funcionarios, quienes fueron seleccionados por su experiencia, luego de pasar por un proceso de poligrafía y capacitados en nuevas técnicas de control y seguridad.

El Inpec señaló que los operativos tenían como propósito mantener el orden y la gobernabilidad en los centros penitenciarios del país, además de disminuir la corrupción que se registra en esos lugares.

“En un trabajo con la embajada de Estados Unidos, creamos un grupo especial para realizar una requisa de manera rigurosa en toda la infraestructura, las ventanas, las paredes, los pisos”, aseguró el coronel Daniel Gutiérrez.

Le puede interesar: Directora de Agencia Jurídica del Estado dice que "sin reparación, no hay preacuerdo" en Centros Poblados

Simultaneo a ello, el coronel señaló que hay que cambiar y avanzar siempre en beneficio de los cuidados y la seguridad, acogiéndose a las políticas superiores y comprometidos con el plan de transparencia que se está liderando desde la dirección del Inpec.

De igual manera, el proceso de verificación y seguridad estuvo acompañado por la Defensoría del Pueblo con aras de comprobar y cumplir las garantías de los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.