Procuraduría pidió investigar casos de mujeres víctimas de aborto en las filas de las Farc

Para la Procuraduría es fundamental que la JEP escuche el testimonio de esas mujeres en su condición de víctimas.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría envió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) una recomendación para ahondar en los casos de mujeres dentro de las filas de la extinta guerrilla de las Farc que fueron víctimas de abortos obligados, planificación forzada, prostitución y esclavitud sexual y casos de violencia sexual contra civiles

Para la Procuraduría es fundamental que dentro del macrocaso que investiga la situación del Urabá, la JEP escuche el testimonio de esas mujeres en su condición de víctimas, sobre todo quienes hicieron parte del bloque 57 de esa guerrilla.

“Violencia sexual cometidos por guerrilleros del Frente 57 de las Farc-EP, cuyas víctimas eran mujeres de comunidades indígenas (…) casos de violación, acoso y actos sexuales como también casos de planificación forzada y limitación a la libertad sexual y reproductiva contra las mujeres de la guerrilla por medio de abortos forzados y práctica de legrados, los cuales deben considerarse también como otras formas de violencia sexual, pues son conductas que se cometieron de manera reiterativa y sistemática”, se lee en el documento de la Procuraduría.

Lea además:Clan del Golfo: Van seis integrantes extraditados a Estados Unidos

Mas adelante la Procuraduría añade que, “dentro de esta conducta de violencia sexual y de género ha quedado mucha temática sin abarcarse, como en efecto se advierte con respecto a las relaciones que guerrilleras mantuvieron sin su consentimiento con comandantes, las orientaciones sentimentales en la organización, violencia sexual, persecución y discriminación con sectores del LGBT, entre otros”.

La Procuraduría dijo que esa guerrilla se valió del “homicidios selectivos y múltiples” como una estrategia de poder para controlar los territorios donde se asentaban.

“La responsabilidad en la práctica de secuestros y uso de medios y métodos prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario (DIH), como minas antipersona, cilindros bomba y dinamita en ataques y tomas a poblaciones, deben trasladarse a todos los exmiembros de esa estructura guerrillera”, señaló la Procuraduría en el documento enviado a la JEP.

Lea también: Perspectiva diferencial se aplicará para juzgar a mujeres que cometen delitos

La Procuraduría también le pidió a la JEP responsabilizar a la extinta guerrilla de las Farc por delitos ambientales cometidos entre 1998 y el año 2000.

En julio, la Procuraduría pidió a la JEP abrir cuatro nuevos macrocasos de investigaciones en temas de desaparición y desplazamiento forzado, violencia sexual y métodos de guerra ilícitos.

La petición se dio en el marco de una solicitud que hicieron grupos de organizaciones víctimas para quienes era necesario ahondar en ese tipo de casos de violencia derivados del conflicto armado y así juzgar los hechos.

Sobre hechos de desaparición forzada, la Procuraduría identificó más de 80.000 víctimas, en los casos violencia sexual se reportan más de 2.000 víctimas en el que se enfatiza la instrumentalización del cuerpo de la mujer como una forma de ejercer autoridad y control por parte de los grupos armados”.

Mientras que por desplazamiento forzado la Procuraduría habla de un universo de más de siete millones de personas que se vieron obligadas a dejar su vivienda a raíz del conflicto.

Sobre métodos y medios de guerra ilícitos, la Procuraduría habló sobre “actos de terrorismo, el uso de minas antipersonal y sensibles daños medioambientales, ocasionando enorme sufrimiento a las víctimas del conflicto armado”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.