Comunidades del Catatumbo piden reunión con Petro por crisis del PNIS

El presidente visitará la región este jueves.
Catatumbo
Indígenas desplazados del Catatumbo. Crédito: Colprensa

Luego de las protestas que han realizado en las instalaciones de la Gobernación de Norte de Santander y las alcaldías de los municipios de Sardinata y Tibú, las comunidades campesinas dedicadas a la siembra de hoja de coca en el Catatumbo, han exigido el cumplimiento en los pagos del programa PNIS que desde hace más de ocho años ha quedado solo en compromisos.

A pesar que este es un tema de resorte del Gobierno Nacional, las autoridades regionales han hecho un puente para que la agencia de sustitución de cultivos y el mismo presidente Gustavo Petro de una respuesta positiva y una respuesta ante las solicitudes que más de dos mil familias en el Catatumbo tienen desde el año 2017.

Le puede interesar: Presidente del Congreso sanciona leyes sin firma de Petro

Ángel Herrera, presidente de la junta de acción comunal de la vereda el Remolino y delegado de las familias PNIS en el municipio de Sardinata, en diálogo con RCN Radio aseguró que es necesario que se cumpla con los compromisos adquiridos por parte del gobierno nacional.

"Necesitamos que nos cumplan con los compromisos, que desde hace nueve años nos han venido incumpliendo en materia de pagos y los proyectos productivos, somos familias que hemos sufrido el abandono estatal por años en la región; hemos firmados convenios, pactados fechas y nos están dilatando los procesos y fechas de pago; es necesario que nos paguen a las familias que confiamos en el programa del PNIS", expresó el líder campesino.

Las familias dedicadas al cultivo de hoja de coca en el Catatumbo han manifestado que en los últimos años, han sido muy escasos los avances en materia de pago; sumado a una petición que hizo la directora del programa de sustitución Gloria Miranda a los cultivadores de coca de acogerse al decreto de conmoción interior, la cual fue rechazada.

"Cuando nos tomamos las instalaciones de las oficinas del PNIS, la doctora Gloria vino e hizo un compromiso para que las familias se acogieran al decreto de conmoción interior para que nos cumplieran en los pagos en un 50/50, cincuenta en efectivo y el otro en una tarjeta; ahora el PNIS nos pide que nos declaramos como víctimas del conflicto después del 16 de enero para que nos cumplan con ese 50/50 y eso no lo podemos hacer, porque no hemos salido desplazados y además, eso nos puede generar inconvenientes en los territorios", denunció el delegado de las familias PNIS.

De igual forma, han manifestado que hasta que no haya una mesa de diálogo entre las alcaldías, Gobernación de Norte de Santander y el Gobierno Nacional para que se establezca la ruta de pago como se había definido, no dejarán de protestar en los puntos.

Asimismo, el presidente de la junta de acción comunal de la vereda el Remolino en el municipio de Sardinata, envió un mensaje al presidente Gustavo Petro que estará en Ocaña el próximo jueves, para que revise las solicitudes de las comunidades campesinas y se de cumplimiento a sus requerimientos.

"Ojalá el presidente Petro se pronuncie, que nos atienda y nos cuente qué ha pasado para que no le hayan cumplido a las familias PNIS en el Catatumbo", sostuvo.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia advierte: “La democracia puede esfumarse en minutos y la libertad en segundos”

En la zona hay preocupación ante el incumplimiento en la ejecución del plan nacional de sustitución de cultivos ilícitos en el Catatumbo es del 99 por ciento, lo cual ha generado el malestar de las familias que tomaron la decisión de erradicar la hoja de coca y no recibieron los beneficios que les habían prometido.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario