Víctimas le piden a la JEP la expulsión del coronel (r) González del Río

La justicia ordinaria acusa al oficial del Ejército, de tener presuntos vínculos con el grupo armado ilegal 'Héroes de la Cordillera'.
JEP
El Gobierno apoyará a la JEP con un banco de proyectos para lo que serán las penas restaurativas. Crédito: Colprensa

Solo hasta el próximo 27 de octubre, la Jurisdicción Especial Para la Paz, JEP, determinará si el coronel del Ejército en retiro, Robinson González del Río, incumplió o no el régimen de condicionalidad, de ser hallado responsable el compareciente sería expulsado de la Jurisdicción.

Durante la diligencia que se realizó de carácter reservado, el oficial se conectó de manera virtual desde el centro de reclusión militar en Antioquia, para escuchar los cuestionamientos hechos por la Jurisdicción por su falta de colaboración en este proceso.

Lea aquí: Falsos positivos: JEP convocó a extrabajadores del Estado

Del Río es señalado de participar en entrenamiento para cometer actividades ilícitas y uso ilegal de uniformes del Ejército, el Coronel manifestó su voluntad de hacer aportes de verdad ante la JEP y dijo ser consciente del daño que causó a las víctimas.

Durante la audiencia intervinieron varios familiares de víctimas, de personas asesinadas por agentes del Estado y presentadas como supuestas bajas en combate, para manifestar de manera individual su deseo de que el compareciente continúe o sea expulsado de la JEP.

Lea también: JEP pide a Medicina Legal informe sobre víctimas del holocausto

La justicia ordinaria acusa al oficial del Ejército, de tener presuntos vínculos con el grupo armado ilegal 'Héroes de la Cordillera', la cual fue creada por el narcotraficante José Albeiro Arrigui, alias Contador, capturado en 2020 cuando se movilizaba con 14 hombres rumbo al departamento del Caquetá.

Cabe recordar que el Coronel (r) supuestamente aprovechaba su cargo para brindar asesoramiento logístico y armado a alias "Matamba", cabecilla de dicha organización ilegal.

El militar se sometió a la JEP en octubre del 2019 y fue dejado en libertad por orden de justicia ordinaria, pero en el mes de febrero del 2022 fue detenido por su presunta participación en otros hechos delictivos.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa