Falsos positivos: JEP convocó a extrabajadores del Estado

La JEP convocó a una declaración jurada en calidad de testigos a seis agentes del Estado en caso de falsos positivos.
Falsos positivos
Falsos positivos Crédito: Colplrensa

La Justicia Especial Para la Paz, JEP, convocó a una declaración jurada en calidad de testigos a seis agentes del Estado para que entreguen información en el marco del caso 03 que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentadas y legítimamente.

Estas diligenciasse llevarán a cabo los próximos 20 de noviembre y el 23 de enero del año 2024, fechas en que fueron citados extrabajadores del Ministerio de Defensa y de la Vicepresidencia entre 2005 - 2008, y a un exdirector de ONU a entregar declaración en el Caso 03.

Estas personas declararán en calidad de testigos porque asesoraron el trámite que le dio el Gobierno a las denuncias por asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate.

Le puede interesar: Jueza que liberó a gestores paz de la 'Primera Línea' no habría cometió conductas delictivas

Con estas declaraciones juradas, la Sala de Reconocimiento de la JEP inicia la primera ronda de diligencias judiciales en la fase nacional del caso que investiga ‘falsos positivos’.

Entre las personas citadas se encuentrandos exviceministros y cuatro exfuncionarios más del Ministerio de Defensa, al exdirector del Programa Presidencial para los Derechos Humanosy a un exdirector de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en Colombia.

Para la JEP, la necesidad y la utilidad de escuchar a los extrabajadores se adoptó por los cargos que ocuparon como asesores en derechos humanos para la época de los hechos priorizados.

Le puede interesar: Cárcel para mayor del Ejército por estar implicado en tráfico ilegal de armas

Entra las personas convocadas por la JEP se encuentranEduth Claudia Hernández Aguilar, Juan Carlos Gómez Ramírez, Elena Ambrosi Turbay, Mónica Cifuentes Osorio, Carlos Franco Echavarría, Andrés Mauricio Peñate Giraldo, Christian Salazar Volkmann y Sergio Jaramillo Caro.

Antes de realizar las diligencias de declaración jurada, serán convocadas las víctimas y la Procuraduría a una mesa de trabajo con el objetivo de dar claridad sobre los términos en los que la Sala garantizará el derecho de participación efectiva de las víctimas en la fase nacional del Caso 03.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.