JEP pide a Medicina Legal informe sobre víctimas del holocausto

Las directivas de Medicina Legal deben entregar toda la información pertinente sobre los procesos de identificación adelantados.
JEP
El Gobierno apoyará a la JEP con un banco de proyectos para lo que serán las penas restaurativas. Crédito: Colprensa

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP convocó a las directivas de Medicina Legal, a una audiencia pública el próximo 14 de noviembre, para que presente un informe sobre el estado actual de identificación de los cuerpos recuperados, luego de la retoma del Palacio de Justicia, el 6 y 7 noviembre de 1985.

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP también citó a la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, el Centro de Memoria Histórica, la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Ministerio de Cultura y el Archivo de Bogotá.

Le puede interesar: Holocausto del Palacio de Justicia: JEP ordena facilitar archivos de inteligencia a víctimas

A través de un documento, la Jurisdicción Especial señaló que con dicha audiencia, se busca garantizar el acceso a la información y la adecuada participación de las víctimas.

Para la Justicia Especial para la Paz, resulta conveniente convocar a audiencia pública para que Medicina Legal, ilustre a la magistratura y a las víctimas del Palacio de Justicia, sobre los alcances del informe frente a la identificación de cuerpos y estructuras óseas recuperadas en el Palacio de Justicia.

"En noviembre de 2014, el CTI de la Fiscalía entregó a Medicina Legal 92 cajas con cuerpos y estructuras óseas recuperadas en 1998, en la fosa común del cementerio del Sur", indicó.

Lea aquí: JEP ordena búsqueda en archivos del DAS por el holocausto del Palacio de Justicia

Igualmente, destacó que las directivas de Medicina Legal deben entregar toda la información pertinente sobre los procesos de identificación adelantados con ocasión de los hechos del Palacio de Justicia.

También deberán dar a conocer las solicitudes de información que formulen, tanto las citadas víctimas, como la representación del Ministerio Público, y resolver varias inquietudes.

Entre los 56 cuerpos identificados y entregados en fechas cercanas a la ocurrencia de los hechos, “por información preliminar de la Fiscalía se incluyen siete cuerpos que fueron sometidos a cremación".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.