Víctimas piden a JEP embargar el 50 % del salario de congresistas del partido Farc

Por no contribuir a la verdad ni cumplir los compromisos contemplados en el acuerdo de paz.
Familiares adelantan funerales de víctimas de masacre.
Familiares adelantan funerales de víctimas de masacre. Crédito: AFP

Por no contribuir a la verdad ni reconocer los delitos que cometieron mientras pertenecieron a la guerrilla de las Farc, la corporación 'Mil Víctimas' presentó una solicitud de imposición de medidas cautelares contra los congresistas del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Las víctimas piden además que se ordene el embargo del 50% del salario de los representantes a la Cámara y senadores de ese partido político y que ese dinero sea destinado a reparar a las familias que fueron víctimas de los hechos violentos que ocurrieron en el marco del conflicto armado.

Lea también: Contraloría abre proceso contra la Alcaldía de Medellín por presuntos sobrecostos

También señalan que luego de cerca de cuatro años de haberse firmado el acuerdo final de paz no se ha reintegrado a la sociedad todos los dineros que eran parte de su compromiso con las víctimas.

"Esta decisión es motivada por los reiterados incumplimientos y su falta de reconocimiento y negación de hechos tan graves como el reclutamiento, abuso a menores y secuestro", indicó la Corporación.

En ese sentido, agregan que "a la fecha, este grupo no ha realizado la devolución del dinero que se comprometió en la firma del acuerdo de paz, únicamente se ha recibido la suma 3.694 millones de pesos".

También cuestionaron el que el partido político de las Farc no hubiese presentado un plan de compensación a quienes padecieron las acciones violentas que durante más de seis décadas perpetraron contra el país.

Le puede interesar: Video: Multan a mujer que agredió a policías en Tunja

La solicitud de imponer medidas cautelares de embargo del 50 % de los salarios recae en Pablo Catatumbo, Victoria Sandino, Carlos Lozada, Sandra Ramírez, entre otros.

"Como organización de víctimas acudimos ante la JEP para que se respete lo pactado en la firma del acuerdo de paz. Adicionalmente, el partido Farc, a la fecha, no han presentado ningún programa de reparación para sus víctimas, por esto, le solicitamos al tribunal de paz que demuestre lo que en reiteradas ocasiones ha manifestado, que las víctimas son el centro del acuerdo de paz", señalan.


Temas relacionados

JEP
Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego