Contraloría abre proceso contra la Alcaldía de Medellín por presuntos sobrecostos

Según la Contraloría, Medellín encabeza la lista de ciudades capitales con los valores más altos en presuntos sobrecostos.
Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín
Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

El contralor Carlos Felipe Córdoba anunció que se abrió un proceso de responsabilidad fiscal por 942 millones de pesos contra la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Educación por aparentes sobrecostos en un contrato que tenía por objeto el suministro de alimentos a población estudiantil, durante el período de calamidad por la COVID-19.

Según Córdoba, Medellín encabeza la lista de ciudades capitales con los valores más altos en presuntos sobrecostos. Sabaneta, al sur del Valle de Aburrá, también está entre los 85 municipios con aparentes sobrecostos en contratos relacionados con el coronavirus.

"El presunto sobrecosto está representado en que el valor del kit alimenticio fue de 26.423 pesos, precio que al sumar los porcentajes del costo de logística y transporte, ascendió a 32.500 pesos, que multiplicado por 220.578 kits pactados en el contrato arrojó como valor total el de 7.168 millones de pesos", detalló.

Lea también: Crisis en el Teatro Metropolitano de Medellín: vende rompecabezas para subsistir

Por su parte, el procurador general, Fernando Carrillo, anunció que abrió una investigación disciplinaria contra la Alcaldía de Girardota por presuntas irregularidades en la entrega de alimentos en ese municipio del norte del Valle de Aburrá.

Panorama nacional

Según el contralor general,se han revisado contratos celebrados por 3,1 billones de pesosque van hacia la atención de la COVID-19 en el país. De ese total, señaló, 2,1 billones de pesos se relacionan con la compra de insumos, elementos de bioseguridad y alimentos, y otro billón de pesos con contratos de prestación de servicios para el apoyo y la gestión de la atención de la emergencia.

Le puede interesar: Gobierno lanza guía de higiene para minimizar riesgos en las empresas

Añadió que a raíz de estos seguimientos se evidenciaron presuntos sobrecostos por alrededor de 420.000 millones de pesos. Indicó, además, que se han emitido 227 alertas respecto a las irregularidades.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego